viernes, 9 junio, 2023

Día Mundial Contra el Acoso Escolar o Bullying

De acuerdo con estudios realizados por UNICEF, uno de cada tres niños en todo el mundo sufre de acoso escolar o bullying. El objetivo de este día es concientizar sobre los riesgos y buscar métodos para evitar la violencia en las instituciones
Noticias
Día Mundial Contra el Acoso Escolar o Bullying

El 2 de mayo es el Día Mundial Contra el Acoso Escolar o “Bullying”, un grave problema que afecta a millones de escolares de Educación Primaria y Educación Secundaria en todo el mundo y que causa al menos 200 muertes en forma directa cada año.

Esta iniciativa, nacida en el 2 de mayo de 2013, y establecida como el Día Mundial contra el Bullying por más de 3 mil asociaciones de padres y madres y diversas organizaciones no gubernamentales de todo el mundo, con el objeto de concientizar sobre los riesgos del acoso escolar y los métodos para evitar la violencia en los centros educativos, y poder establecer un protocolo de actuación ante los casos de este tipo.

Ese mismo año, esta iniciativa fue aprobada por la UNESCO y posteriormente reconocida por los Parlamentosespañol y uruguayo, y el Senado argentino.

Esta propuesta fue impulsada por Javier Miglino, cofundador de la ONG Bullying Sin Fronteras, quien advirtió respecto de la necesidad de “un día en el que todos los chicos del mundo puedan sentir que por 24 horas alguien los escucha, los entiende, los abraza y los protege cuando están por salir de la escuela, cuando están en clase y cuando se marchan a casa. Un día que diga claro y fuerte: el bullying está mal; arruina y destruye vidas”. 

Bullying: Uno Cada Tres Niños En Todo El Mundo Sufre De Acoso Escolar

¿Qué es el bullying y cuáles son sus consecuencias?

El bullying, o acoso escolar, se manifiesta a través de comportamientos verbales o físicos repetitivos que causan daño temporal o permanente en la víctima.

Constituye un tipo de hostigamiento reiterativo de una o más personas hacia sus semejantes, en el cual la víctima sufre de amenazas, intimidación, manipulación e inclusive agresiones físicas. Es un enemigo silencioso que se nutre de la soledad, la tristeza y el miedo.

Entre sus consecuencias, se encuentran el bajo rendimiento escolar, síntomas de depresión, baja autoestima e incluso se puede percibir en las víctimas el deseo de atentar contra la propia vida.

Violencias digitales

Incluso el ciberbullying, que es una de las violencias digitales mayormente conocidas en el mundo, puede darse de diferentes formas e involucra diversos roles,tales como el acoso, la exclusión y la manipulación,tanto en plataformas digitales como en redes sociales, donde el objetivo principal consiste en denigrar y humillar a la víctima. Es el acoso escolar a través de e-mails, blogs, mensajería instantánea, redes sociales, mensajes de texto, imágenes digitales enviadas a través de teléfonos móviles, salas de chat, carteleras web y demás páginas disponibles.

¿Cuántos niños lo sufren?

De acuerdo con estudios realizados por UNICEF, un alto porcentaje de los niños, niñas y adolescentes en todo el mundo sufrió de acoso escolar en alguna oportunidad, por lo cual se estima que uno de cada tres niños en todo el mundo sufre de acoso escolar. A pesar de que algunos padres lo consideran “cosas de niños”, el problema requiere compromiso y participación de todos los actores involucrados.

Uno de cada tres niños en todo el mundo sufre de acoso escolar.

Las víctimas de bullying pueden convertirse en adultos inseguros, con dificultades para relacionarse y propensos a atraer maltrato en sus vidas.

Luchar contra el bullying es responsabilidad de todos, y en este Día Internacional contra el Bullying, es fundamental reforzar la concientización y la prevención en Argentina y en el resto del mundo.

De acuerdo a la Ley N° 26.892, el Ministerio de Educación de la Nación gestiona la línea telefónica gratuita “Convivencia escolar” 0800-222-1197 a través de la que las familias, estudiantes, docentes y miembros de la comunidad pueden informar situaciones problemáticas que se desarrollan en el ámbito educativo.

También te puede interesar

Cultura, Noticias

Meraki en vivo en Mega "Hay tal vez un poco de enojo y decepción"

Por CANAL 12
Trelew, Noticias

Cuidado de personas Jornada de sensibilización a través de la psicología y el teatro

Por CANAL 12
Noticias

Tenía sangre en su ropa Permanecerá en prisión por la muerte de su padre

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Trelew, Sociedad

Las hermanas vinieron desde Bs.As Trelew: Buscan a un hombre que desapareció hace más de un mes

Por CANAL 12
Deportes, Internacional

A entrenar Suecia declara oficialmente el sexo como deporte e inaugura el primer torneo sexual

Por CANAL 12
Trelew

Un mes desaparecido El cadáver que encontraron enterrado en el patio de una casa es de Marcelo Palavecino

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Un horror Hallaron un segundo cuerpo a metros de donde vivía Palavecino

Por CANAL 12
Trelew

Con nuevo sistema de calefacción Alumnos de 1er grado de la Escuela 165 celebran disfrazados de súper héroes la vuelta a clases

Por CANAL 12
Judiciales, Puerto Madryn

Por homicidio agravado Un profesor de artes marciales fue condenado por el homicidio de Fabián Acuña

Por CANAL 12
Noticias, Cultura

Redes sociales ¿Cómo es Trelew por las noches?

Por CANAL 12
Cultura

Actividad gratuita Comienza la 39º Feria Provincial del Libro en Gaiman

Por CANAL 12