lunes, 11 diciembre, 2023

Comerciantes de la capital provincial piden menos "pasos burocráticos" para agilizar los pagos a proveedores

En una reunión mantenida con el Fiscal Anticorrupción de Chubut, comerciantes de Rawson nucleados en la Cámara local plantearon la necesidad de mejorar el sistema de contrataciones del Estado.

La Cámara de Comercio de Rawson solicitó modificar el sistema de contrataciones del Estado.

En instalaciones de la Cámara de Comercio de Rawson, entidad que nuclea a los comerciantes locales, el presidente Néstor Feu y el secretario, Aldo Locardi, recibieron al fiscal Anticorrupción de Chubut, Diego Carmona, con el objetivo de analizar y pensar un nuevo sistema de compras y contrataciones en el Estado que garantice gestiones más ágiles.

“Garantizar la transparencia”

“Se analizó en la ocasión y por iniciativa de la Cámara la posibilidad de avanzar en el proyecto de un nuevo sistema de compras y contrataciones del Estado, más moderno y adecuado a la realidad que se vive, como ya ocurre en otras provincias del país”, señalaron desde la entidad, agregando que “uno de los principales objetivos trazados por los comerciantes tiene que ver con garantizar la transparencia a la hora de la selección de proveedores estatales y contar con una herramienta para que aquellas firmas más idóneas puedan ser seleccionadas en los procesos administrativos del sector público”.

Por su parte, Feu sostuvo que “la idea es que la Oficina Anticorrupción nos ayude a elaborar un proyecto que garantice transparencia entre las distintas empresas y proveedores del Estado” y planteó que “la nueva herramienta podría ser la base para la ley de Compre Chubut que ya se está estudiando en la Legislatura, para la prioridad de aquellas empresas de origen local en las contrataciones”.

Libre competencia entre proveedores

“Un nuevo sistema es fundamental, para que no sean siempre los mismos los que participan en las licitaciones o son parte de las compras directas o servicios con los que se abastece el Estado”, remarcó el titular de la Cámara y representante de los comerciantes locales, sumando a ello que “se buscará de esta manera garantizar la libre competencia con proveedores de toda la provincia, no sólo de una zona o una región determinada, sino que todos tengan la posibilidad de ofrecer sus servicios”.

Comerciantes De La Caraw Se Reunieron Con El Fiscal Anticorrupción De Chubut, Diego Carmona.

Sistemas más ágiles

Por otra parte, el titular de la Cámara manifestó que “este mecanismo debe ser útil para todo tipo de compras, de la salud, la obra pública o la educación, con un sistema de puntaje que va a establecer quiénes son aquellos proveedores en mejores circunstancias y capacidades para brindar los servicios que se requieren” y que “otro de los objetivos principales será agilizar el proceso que ocurre en el Estado, cuando muchas veces proveedores se terminan bajando por la demora en los pagos a raíz de trámites administrativos”.

“Se busca que se puedan agilizar los tiempos dentro del Estado con regulaciones que eliminen pasos burocráticos y establezcan plazos razonables a la hora del pago de los servicios contratados”, concluyó el comerciante.

Últimas notas más leídas
No data was found

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días