Este domingo luego de las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo en todo el país, YPF aumento la nafta. La suba fue del 3% y se dio horas después de conocerse el resultado electoral. José Mazzei, subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, habló con Canal 12 sobre el faltante combustible que se dio este fin de semana.
La petrolera estatal YPF aumentó esta madrugada el precio de sus combustibles. La suba de 3% causó sorpresa teniendo en cuenta que es la petrolera estatal y que está vigente un acuerdo de precios. Sin embargo, el resto de las estaciones de servicio aún mantienen sus precios sin ningún tipo de cambio.

YPF aumentó la nafta justo despúes de las elecciones
La petrolera estatal subió en promedio diez pesos todos sus productos. El incremento se dio horas después de conocerse el resultado electoral que puso a Sergio Massa y Javier Milei en el balotaje, en el que todos los argentinos deberemos volver a las urnas, el próximo 19 de de noviembre.
En este sentido, el aumento se da pese a que hasta el 31 de octubre hay un acuerdo para que las petroleras mantengan congelado el valor del combustible.
En Chubut se registraron faltante de combustible en varias localidad de la Provincia. Mazzei señaló que la zona más complicada es la de Esquel, que se están quedando sin nafta y que no han tenido respuesta de las empresas.
Mazzei remarcó que “nos preocupa que las estaciones solicitan la carga y no se cumplió”. Dijo además, “entendemos que lamentablemente es un problema de especulación, por el tema de las elecciones, esperemos que en la jornada de mañana empiece a normalizarse”.
En este sentido el subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo subrayó que “en casi toda la Provincia hay faltante”. En algunas localidades no hay Infinia diésel, y en otrasno cuentan con nafta súper. Mazzei indicó que este problema no se registra sólo en Chubut, sino que “se está dando en otras provincias”
Mazzei señaló que es muy importante en este momento consultar el Mapa de situaciones en la Web del Gobierno, “está en tiempo real la información de las estaciones de servicio”, y recomendó a los automovilistas que lo verifiquen antes de tomar una ruta.
Además el secretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo señaló que al no tener respuestas, no saben si es por que realmente no hay combustible o por una especulación justamente respecto a ese tema. También se refirió a esta problemática que se registró en otros puntos de la Provincia.