lunes, 27 marzo, 2023

Murió Wayne Shorter, un compositor extraordinario de jazz

CANAL 12
El saxofonista Wayne Shorter, considerado uno de los mejores compositores de jazz de Estados Unidos de todos los tiempos, falleció a los 89 años, dejando atrás una fructífera carrera marcada por la innovación.
Sociedad, Cultura
Wayne Shorter murió a los 89 años

El enigmático compositor Wayne Shorter, que tocó con músicos de la talla de Miles Davis o Herbie Hancock y fue líder de bandas prestigiosas como Weather Report, fue uno de los últimos grandes del jazz que se curtió en el apogeo del género en la década de 1950, cuando este sonido se apoderó de las salas de baile y ganaba terreno en los círculos intelectuales.

Wayne Shorter, un genio del jazz


«Irremplazable», dijo su gran amigo Hanckok, al conocer su fallecimiento. «Gigante del saxofón en cualquier registro», lo definió por su parte el trompetista y compositor Wynton Marsalis, mientras que el jazzman Jon Batiste lo tildó de «verdaderamente único».

Ganador de 12 premios Grammy -el último el mes pasado-, así como otro a toda su carrera, Shorter nació el 25 de agosto de 1933 en Newark, Nueva Jersey y llegó al saxofón tras haberse iniciado con el clarinete.

Con su hermano tocaban bebop, haciéndose llamar «Mr Weird» y «Doc Strange» por sus extravagancias, como llevar gafas de sol oscuras en clubes escasamente iluminados. «Llevábamos la ropa arrugada, porque pensábamos que se tocaba mejor el bebop con ropa arrugada», dijo Shorter a The Atlantic en 2004. «Tenías que estar andrajoso para ser auténtico».

Adiós a Wayne Shorter, una leyenda del jazz
Adiós a Wayne Shorter, murió a los 89 en los Ángeles

Licenciado en educación musical en 1956 en la Universidad de Nueva York, pasó dos años en el ejército, donde tocó con el pianista de jazz Horace Silver.


«La gente empieza a tocar instrumentos a los cinco años, por lo que, pensaba que tenía que ponerme rápidamente al día», dijo a The Washington Post antes de recibir en 2018 el prestigioso premio Kennedy Center, que celebra lo mejor de las artes estadounidenses.

Wayne Shorter un compositor extraordinario

En 1964, dejó la banda Art Blakey & Jazz Messengers con la que alcanzó fama internacional, para unirse al trompetista Miles Davis en el Segundo Gran Quinteto, en el que también tocaba el teclista Herbie Hancock. La colaboración se tradujo en algunos de los temas de jazz más conocidos del siglo XX, como «E.S.P.», «Nefertiti» y «Footprints».

«La más noble conducta humana puede permanecer oculta, a menos de que despierte a causa de las dificultades y las tribulaciones». Wayne Shorter

«Wayne es un compositor auténtico» que trabajaba con las reglas musicales, dijo Davis en su biografía. Pero «si no funcionaban, las rompía, aunque con sentido musical; entendía que la libertad en la música era la capacidad de conocer las reglas para doblegarlas para tu propia satisfacción y gusto».

En 1970, Shorter cofundó Weather Report, con el que se adentró por el jazz fusión, combinando armonías e improvisación del jazz con formas de rock, funk y R&B en desarrollo. E incluso con elementos electrónicos. La banda, que sobrevivió 16 años, abandonó el formato estándar de solistas para tocar con acompañamiento con el fin de que todos los miembros de la banda improvisaran simultáneamente.

Shorter ya era famoso por derecho propio, pero sus colaboraciones con artistas como Joni Mitchell, Steely Dan y Carlos Santana difundieron su talento entre un público más amplio. Su colaboración con Mitchell fue especialmente fructífera: Shorter trabajó en todos los álbumes que la cantante publicó entre 1977 y 2002.

«Una de las mejores experiencias que he tenido nunca fue escuchar una conversación con Joni Mitchell y Wayne Shorter», dijo Hancock. «Bastaba con oírles hablar para quedarme con la boca abierta». «Se entendían a la perfección».

Mitchell también se deshizo en elogios con Shorter. Su forma de trabajar, era «la diferencia entre el genio y el talento», aseguró.

Amante de los cómics y budista practicante de la Soka Gakkai (https://www.sokaglobal.org/es/), Shorter lanzó en 2018 «Emanon», un triple disco dentro de una novela gráfica fantástica de 74 páginas que coescribió y que detalla las aventuras de un «filósofo canalla» que combate el mal con la verdad. «Busco expresar la eternidad en la composición», había dicho en su biografía de 2007. 

Pese a sus problemas de salud, Shorter siguió dando conciertos casi hasta el final de su vida para poder pagar los remedios. Junto con la bajista Esperanza Spalding compuso una ópera que fue estrenada en 2021.

Le sobreviven su tercera esposa Carolina – la segunda, Ana María, murió en un accidente de avión en 1996- dos hijas y un nieto.

También te puede interesar

Puerto Madryn, Sociedad

Convocan a vecinos Cuatro barrios de Puerto Madryn renovarán sus autoridades en mayo

CANAL 12
Puerto Madryn, Ambiente

¿Corriente del Brasil? En Puerto Madryn, la temperatura del mar alcanzó un registro histórico

CANAL 12
Chubut, Salud

En primera instancia Aplican vacunas antigripales sólo para personal de salud y grupos de riesgo

CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Policiales, Trelew

Menor de edad Detuvieron al autor del homicidio del joven baleado y abandonado en el Hospital

CANAL 12
Noticias

Macabro hallazgo Crimen narco: chicos encontraron la cabeza y el torso de un joven brutalmente asesinado en una bolsa con cal

CANAL 12
Policiales, Trelew

Robo a concesionaria Avanza la investigación y se está más cerca de los presuntos autores del robo

CANAL 12
Deportes

Se corrió en 4 distancias Pasó la 2° edición de la Flux Run en Madryn. Repasá todas las clasificaciones

CANAL 12
Salud

En alerta Hantavirus: Confirmaron 8 contactos estrechos y deberán cumplir un aislamiento respiratorio selectivo

CANAL 12
Policiales, Trelew

Violencia extrema Trelew: pelea entre hermanos terminó con un apuñalado

CANAL 12
Sociedad, Cultura

¿A dónde vamos este finde? Cartelera de actividades y eventos en Puerto Madryn y Trelew

CANAL 12
Policiales

Reclamo del pabellón 3 Violento motín en la Alcaidía de Trelew

CANAL 12