Un grupo de aviadores pertenecientes a un club de pilotos de Francia, recorre los cielos patagónicos repitiendo la ruta que realizó Antoine de Saint Exupery, autor de «El Principito» cuando piloteaba las aeronaves de transporte de correo y personas en la Patagonia Argentina para la Aeroposta Argentina que comenzó a volar la ruta Buenos Aires-Comodoro Rivadavia el 1ro de noviembre de 1929 con Jean Mermoz en los mandos.
Saint Exupéry llegó a la Argentina el 12 de octubre de 1929, junto con Jean Mermoz y Guillaumet, sus compañeros en la aviación.

Fue el fundador y primer piloto de la Aeropostal Argentina, la primera compañía de aviación del país. Esta línea estaba dedicada fundamentalmente al transporte de correspondencia, el negocio de la época, aunque también llevaba, esporádicamente, pasajeros. El primer vuelo se realizó el 20 de octubre de 1929, entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia. Las escalas fueron en San Antonio Oeste, cuyo Aeródromo lleva hoy el nombre de Saint Exupéry, y Trelew, donde se cuenta que nuestro piloto recogió una foca.
La impresión que le causaron los paisajes patagónicos aparece plasmada en su correspondencia. Leemos lo que escribe en una carta a su madre, intentando describir estos lugares desde el cielo.“¡Qué bello país y cómo es de extraordinaria la Cordillera de los Andes! Me encontré a 6500 metros de altitud, en el nacimiento de una tormenta de nieve. Todos los picos lanzaban nieve como volcanes y me parecía que toda la montaña comenzaba a hervir…”
VUELO QUE RECORRER LA RUTA QUE HACÍA SAINT EXUPERY EN LA PATAGONIA
Trelew recibió al Raid Latecoere que une Francia con Argentina para recrear las distintas escalas de la antigua Aeroposta Argentina, una de las líneas aéreas que contribuyó a dar inicio a la aeronáutica comercial en el país. Son un conjunto de viajes aéreos realizados cada año por entusiastas de la aviación que recorre las rutas históricas de las primeras aerolíneas entre las que se encuentra la Compañía General Aeropostal para transportar correo.
A fines de 1927, la empresa creó una filial en nuestro país, Aeroposta. El vuelo inaugural lo realizó el propio Saint-Exupéry, que despegó desde Bahía Blanca con destino a Comodoro Rivadavia.
En 2018, año del centenario de la creación de la línea, una tripulación formada por descendientes de Saint-Exupéry aterrizó en Tarfaya casi cien años después de Antoine de Saint-Exupéry.
Si es cierto que «lo esencial es invisible a los ojos», la Isla de los Pájaros tiene una impresionante semejanza con la boa y el elefante, una de las ilustraciones más célebres de «El Principito«. Para los adultos era un sombrero, pero para el principito era una imagen aterradora.
Nicolás Rivas es piloto argentino y esta es su primera vez realizando el Raid Latecoere. Contó que le encanta la historia y por eso le gusta estar reviviéndola.
Su carrera como piloto comenzó en la cuna, ya que su padre es piloto y junto a él compró su avión. Su familia siente orgullo por este desafío que está llevando a cabo.