Como parte de las tareas de prevención que se realizan en el barrio, el próximo sábado se ofrecerá una capacitación gratuita
El barrio Parque Ecológico Área El Doradillo de Puerto Madryn no es ajeno a los incendios, especialmente en épocas de verano y alta sequía.
Quienes estábamos en Puerto Madryn el 31 de enero de 2020, recordamos haber visto la extensa columna de humo, que se visualizaba desde varios puntos de la ciudad o haber escuchado la sirena del cuerpo de bomberos, quienes desde ese día trabajaron incansablemente, durante varias jornadas, diurnas y nocturnas, para combatir las llamas que consumieron no solo campos, sino también viviendas de vecinos, y se llevaron la vida de mascotas, animales silvestres, flora local y de producción de los vecinos del parque.
Vecinos en acción se movilizan para conseguir soluciones
En el caso de este sábado 11 de marzo, los vecinos gestionaron una capacitación a cargo de bomberos voluntarios de Puerto Madryn que se ofrecerá a las 10hs. en «La canchita» ubicada en inmediaciones de las calles Choiques y Zorzales. Según contó la vecina Nora Fitzner a FM Del Viento, el encuentro tendrá una instancia de prevención dentro de los hogares para luego hablar puntualmente de los incencios de campo que puedan afectar al barrio, tratando temas tan diversos como la vestimenta a utilizar al acudir a un siniestro, cómo actuar, cómo trabajar coordinadamente, y cómo comunicarse de forma efectiva con el cuartel de bomberos a la hora de dar aviso de algún incendio o siniestro.

Con la memoria de la tragedia se han gestionado y logrado avances para el barrio
Los incencios continuan sucediendo en el Parque Doradillo. Incluso el último sábado Canal 12 Noticias estuvo presente en un nuevo siniestro que mantuvo en alerta a los vecinos del barrio.
Pero siempre permanece en la memoria el antecedente de aquel gran incidente de enero de 2020. En algunos casos las pérdidas fueron totales. Aquel incendio no se circunscribió al barrio, cruzó la ruta y se extendió hacia Península Valdés y sus campos y estancias. El trabajo conjunto de bomberos, no solo de Puerto Madryn, sino también de Trelew, Rawson, Gaiman, Dolavon, Puerto Pirámides, Dique Florentino Ameghino y Bomberos de Prefectura Naval Argentina, más la colaboración de Protección Civil, empresas privadas y la incesante ayuda de los vecinos del barrio, lograron controlar, y luego apagar definitivamente los focos, para luego poner de relieve las consecuencias y las acciones a seguir, para que no volviera a ocurrir un episodio de tal magnitud.
Este incidente marcó a todos los vecinos de la zona, quienes a través de grupos que ya existían en torno a prevención de incendios, pusieron en marcha mecanismos que permitieron avanzar en las gestiones para conseguir en el barrio un Punto de Agua Seguro (PAS) para que los bomberos puedan hacer recargas en caso de siniestros, también se logró la presencia de un carro cisterna que permite trasladar 1000 litros de agua hacia distintos lugares del parque, aunque aún falta reparar o conseguir una bomba para ponerla en funcionamiento permanente.
Las capacitaciones a cargo de bomberos y protección ciudadana son contínuas, y los vecinos están cada vez más organizados en pos de minimizar las posibilidades de grandes incendios. Será importante el acompañamiento de organismos públicos, privados y cooperativos, que asistan, colaboren y faciliten las gestiones para que se puedan coordinar operativos cada vez más efectivos.