viernes, 1 diciembre, 2023

Vandalismo y robo de cables por más de 4 millones de pesos dejó sin luz a gran parte de Trelew

El robo produjo un corte de energí en varios barrios de Trelew y desde la Cooperativa señalaron que "robaron pensando que era cobre pero era aluminio, por lo que no podrán sacarle un peso".

Corte de energía programado para este viernes en Rawson
Vandalismo y robo de cables por más de 4 millones de pesos dejó sin luz a gran parte de Trelew

Este martes a la noche los barrios INTA, Moreira y Abel Amaya de Trelew sufrieron un corte de luz y desde la Cooperativa se confirmó que fue por un acto de vandalismo y robo con un perjuicio económico de aproximadamente 4 millones de pesos. Además, informaron que afectó a la Escuela N°793 y aun no es posible determinar cuándo se restablecerá el servicio.

El gerente de Energía, Alfredo Montes explicó que “cuando llegamos al lugar encontramos que hubo un hecho de vandalismo sobre la línea que está a un costado de la ruta 25, frente a lo que era la empresa Soltex, donde destruyeron un seccionador, lo repusimos y descubrimos que había otro hecho de vandalismo en un cable preensamblado que abastece la zona de la Escuela 793, que lo habían robado directamente”.

Montes consideró que “estamos ante un hecho de vandalismo extremo porque cortaron tres cables subterráneos, un cable aéreo preensamblado de media tensión y el seccionador. Estamos trabajando en la medida de las posibilidades, ante un evento que, si bien es usual el tema del vandalismo, en este caso tiene una dimensión que desgraciadamente nos pone en una crisis para reponer el servicio a la escuela, ya que no tenemos certeza del tiempo en que lo vamos a resolver, porque el daño es muy grave”.

Robo
En el último tiempo se incrementó el robo de cables en la provicia.

Robo: “No era cobre y no van a sacarle un peso”

Además, el gerente recordó que “paradójicamente el cable que robaron pensando que era de cobre, no lo era, es de aluminio, por lo tanto, no van a sacar un peso. La motivación de estos hechos es la misma, la de reducir metales en el mercado negro y conseguir algo de dinero”.

Montes señaló que “el daño físico directo no baja de los tres o cuatro millones de pesos, sin contar el trabajo de la gente, el desgaste que produce, el no poder dedicarnos a otras actividades. El daño que está sufriendo la sociedad es altísimo, y creo que amerita decisiones más profundas”.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días