lunes, 20 marzo, 2023

La vacuna argentina está en las últimas fases de su desarrollo

Convocan a 2.014 personas de 10 centros de salud ubicados en Salta, Córdoba, Mendoza, La Plata, Mar del Plata para realizar el ensayo clínico.
Salud, Nacionales
Vacuna Argentina ARVAC Cecilia Grierson.

La vacuna ARVAC Cecilia Grierson, desarrollada por el Conicet, la Universidad de San Martín y el laboratorio Cassará, superó con éxito la fase 1 al demostrar que genera una respuesta robusta de anticuerpos neutralizantes contra Covid-19. Ahora, comenzó el reclutamiento masivo para llegar a las 2.014 personas voluntarias necesarias para completar la fase 2/3.

El anuncio se hizo durante una reunión en la Unsam con la presencia de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus. La ARVAC Cecilia Grierson es la primera vacuna argentina en alcanzar las fases 2 y 3 de evaluación.

Vacuna argentina.
Arvac.

La primera etapa de la fase 2/3 comenzó el 6 de febrero en dos centros de salud de la Ciudad de Buenos Aires, donde 180 personas voluntarias ya han recibido la dosis. La segunda etapa incluirá a 10 centros de salud distribuidos en diferentes provincias y se probará en más de 1.800 personas voluntarias mayores de 18 años que hayan recibido una dosis de refuerzo hace como mínimo cuatro meses.

Las personas voluntarias pueden inscribirse en el sitio web arvac.com.ar y luego se les informará a qué centros de salud serán derivados. Cecilia Grierson, pionera entre las mujeres científicas argentinas, da nombre a la vacuna.

Evaluación y fase de la vacuna

El ensayo evaluará la seguridad y la capacidad de generar anticuerpos neutralizantes de la vacuna con base en la variante Gamma, la Ómicron y una formulación bivariante Gamma-Ómicron. La vacuna se basa en la tecnología de proteínas recombinantes y puede ser almacenada a temperaturas de entre 2 y 8°C, lo que facilita su producción y distribución.

La vacuna se encuentra en su última fase, y se espera que los resultados estén listos para su aprobación en Argentina en dos o tres meses. La aprobación es importante para el país, también permitiría a Argentina sustituir la importación y abrir nuevos mercados.

También te puede interesar

Salud

Autoridades sanitarias en alerta El paciente con Hantavirus fue derivado a Buenos Aires

Nacionales, Sociedad

Acuerdo con UATRE Suben 32% los salarios de peones rurales hasta junio

Nacionales, Sociedad

Conocé el plazo Becas Progresar: hasta cuándo puedo inscribirme

Lo más leído en 7 días

Policiales, Trelew

Sin escrúpulos Un video muestra cómo dos personas incendian la Ermita de Ceferino Namuncurá

Judiciales, Puerto Madryn

Horror en Puerto Madryn Detienen a un hombre por abusar de su sobrina en Playa Paraná

Puerto Madryn, Policiales

Aclaración del Mini Hogar "El niño no se golpeó, lo que notaron es que se fue desvaneciendo"

Nacionales, Policiales

Tragedia en la ruta Quedó detenido el hijo de Ramón Díaz tras el accidente donde murió su esposa y otro conductor

Policiales

Ruta Nacional N°3 Espectacular vuelco de un camión en la Doble Trocha entre Trelew-Madryn, el conductor resultó herido

Policiales, Trelew

Internas violentas Corrieron a balazos a miembros de un sindicato que realizaban pintadas

Deportes

Rompió el récord Con sólo 19 años cruzó nadando el río más ancho del mundo, y grabó su nombre en la historia del deporte nacional

Puerto Madryn

Muchas expectativas Comienza la 32° edición de las Olimpíadas nacionales de la Tercera Edad: mirá el cronograma de actividades