Con propuestas para niños y adultos, la localidad de Gaiman invita a celebrar las vacaciones de invierno.
La localidad de Gaiman se prepara para dos semanas con muchas actividades. Con el objetivo de acompañar con actividades de todo tipo las vacaciones de invierno, las direcciones de deportes, turismo y cultura proponen para la primera semana que va del 17 al 21 de julio un patio de juegos para niños. En tanto que durante la segunda semana de vacaciones de invierno será el momento en que Gaiman se prepara para las celebraciones de la tradicional Fiesta del Desembarco.
Los días 17, 19 y 21 de Julio los más pequeños podrán disfrutar de un patio de juegos que tendrá competencias deportivas, arte, teatro y música, juegos de mesa, manualidades, inflables, proyecciones de cine y plaza blanda para los más pequeños. Se invita a participar a niños de 6 a 12 años, y a menores de 6 años acompañados de un adulto.

El Patio de Juegos que estará habilitado los días lunes 17, miércoles 19 y viernes 21 de manera libre y gratuita en el gimnasio municipal de la ciudad de 15 a 18 horas.
Además de las actividades mencionadas anteriormente, cada día tendrá un espectáculo especial. Así es que el lunes se presentará el Payaso Jeremías, el miércoles será el turno de Cuentos con Burbujas, y cerrará el ciclo el día viernes Arriba el Sol.
Vacaciones y Fiesta del Desembarco

Durante la segunda semana de vacaciones de invierno Gaiman celebrará con numerosas actividades.
El primer encuentro va a tener que ver con la irrigación y los sistemas de riego en el valle durante la época de la colonia, y van a estar exponiendo Fernando Williams, Gabriel Cález y Fabio Trevor González, y eso va a ser en el Salón Cultural.

El día miércoles en el Museo Histórico Regional, un museo emblemático del pueblo, que funciona desde la época del 60, y desde donde han salido muchos escritos, investigaciones y demás, y van a estar exponiendo Ariel Hoy, contando también sus experiencias de publicación y con qué elementos el museo trabajó. Fabio Trevor González, que es el actual director del museo, nos va a estar contando algunos objetos que aparecieron en el museo, pero de los que no se sabía mucho su historia, y cómo esa historia se fue reconstruyendo a través de las charlas con los visitantes al museo. Y por último va a estar Guillermo Williams, que es un investigador de CONICET de la ciudad de Comodoro Rivadavia, que nos va a estar contando la historia propia del museo, y la publicación de la revista Camwy, que también fue muy importante en el valle.

El miércoles hay encuentros de canto y poesía con la maestra Edith McDonald, reconocida también directora de coros, parte de quienes fundaron la Escuela de Música de Gaiman, en la misma Escuela de Música a las seis de la tarde.
El día jueves se hace el tradicional concierto del Desembarco, en la Escuela 61 de Bryn Gwyn, a las siete y media de la tarde. Todas estas actividades son con entrada libre y gratuita.

El viernes 28 van a estar abiertas las casas de té, van a estar abiertas las capillas, algunas escuelas también ofreciendo el servicio, muchos de estos lugares van a estar abiertos desde temprano.
Y a las ocho cerramos todas las actividades con un concierto del Coro Nacional de Música Argentina, que viene a la zona y va a estar dando un concierto en el aniversario de la Ciudad de Puerto Madryn, en la Capilla Bethel grande. Esta actividad será con entrada libre y gratuita aunque al ser tan convocante se pide que los interesados asistan temprano para no quedarse sin lugar.