Madryn se prepara para un importante avance en la investigación criminal con la creación de la primera Unidad de Búsqueda de Personas con perros rastreadores. La División Canes de la policía comenzará a entrenar cachorros para que se conviertan en expertos rastreadores caninos.
La sargenta Vanesa Arrua se reunió con los fiscales Alex Williams y Jorge Bugueño para avanzar en la implementación de este novedoso recurso que permitirá contar con perros especializados en la búsqueda de personas desaparecidas, víctimas de homicidio y restos humanos en accidentes o desastres naturales.


Hasta el momento, la ciudad no contaba con perros especializados en este tipo de búsquedas y se recurría a unidades de otras provincias. Con la creación de la unidad de búsqueda de personas con perros rastreadores, la ciudad estará mejor preparada para enfrentar este tipo de situaciones.
El proceso de entrenamiento tarda de 2 a 3 años. “En el caso del perro para búsqueda de personas es diferente al perro preparado para la detección de restos humanos porque trabaja en la asociación de olores de proteínas degradadas, que son los olores que presenta un cadáver”.
— Fiscalía Madryn (@FiscaliaMadryn) March 3, 2023
Entrenamiento de perros rastreadores
El proceso de entrenamiento de estos animales es arduo y lleva entre 2 y 3 años, pero los resultados son muy efectivos. Según la sargenta Arrua, los perros detectores de restos humanos son capaces de trabajar en la asociación de olores de proteínas degradadas que emanan de un cadáver, lo que los convierte en una herramienta valiosa para la investigación criminal.
La implementación de la unidad de búsqueda de personas con perros rastreadores es un paso importante e innovador para la policía local.