El último fin de semana largo del año registró números récords de turistas que se movilizaron por el país. En este caso, Chubut no fue la excepción. Los destinos turísticos más visitados fueron Puerto Madryn y las localidades de la cordillera, lo que sitúa a Chubut como una de las provincias más elegidas. Para brindar más detalles sobre esto, María José Pögler, Subsecretaria de Turismo de Chubut, dialogó esta mañana con el programa “Activemos” en FM del Viento.
“A lo largo y dentro de la provincia, realmente se percibió un movimiento turístico muy importante, tanto provincial, o sea, local, digamos residentes como nacionales, y también mucha presencia ya de turismo internacional. Por lo tanto, podemos hablar de un fin de semana exitoso en los destinos ya consolidados. Por supuesto, en Puerto Madryn, Esquel, Trevelin, gran parte de la Comarca Andina con mucha, mucha ocupación”, indicó Pögler.
#AHORA @MajoPogler subsecretaria de #Turismo del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de #Chubut
— Activemos (@ActivemosChubut) October 17, 2023
🗣️"A lo largo y ancho de la provincia se percibió un gran movimiento de turistas regionales, nacionales e internacionales". pic.twitter.com/iQ7bZHyksP
Atractivos turísticos en el sur de la provincia de Chubut
“No nos olvidemos del Sur también, el sur de la provincia, que viene posicionándose en materia turística también y que en localidades como Sarmiento también han registrado el 100% de ocupación. Por lo tanto, se denota que todos los rincones de la provincia tienen atractivos, tienen servicios, tienen oferta, también de la mano de los eventos que van también posicionándose”.
“En el caso de Camarones también, con mucha ocupación debido a que coincide con los festejos por un nuevo aniversario que tuvo la localidad y que armó realmente una grilla interesantísima de propuestas, y que esto también hace a los atractivos turísticos máximos en este fin de semana extra largo, que también fue coincidente con el Día de la Madre. Por lo tanto, que también se produjo mucho movimiento, se vieron las rutas con mucha tránsito”.
Previaje 5
La subsecretaria de Turismo de la provincia resaltó los beneficios del programa Previaje “Octubre es un mes turístico por excelencia y realmente este sigue en crecimiento en aumento. Existe una demanda creciente para octubre y, obviamente, el PreViaje 5, la quinta edición de PreViaje, también impactó de lleno, que alcanzó hasta el 17 de octubre e incluyó este fin de semana largo”.
Ingresos a las Áreas Naturales Protegidas
“En Península Valdés ingresaron 13,317 personas, de las cuales casi mil son residentes, más de 10,300 turistas nacionales, más 500 extranjeros. También tenemos registrados a los sin cargo, que pueden ser menores o personas con discapacidad, e incluye a los combatientes de Malvinas, que suman unos 1,600 visitantes. Así que hablamos de un estimado de más de 20,000 visitantes durante el fin de semana en las ANP, incluyendo a Punta Tombo. Este lugar ha tenido un fin de semana extraordinario. En lo que respecta al avistaje de ballenas, se realizaron 187 salidas con 815 personas a bordo”.

Origen de turistas extranjeros
Al ser consultada sobre el origen de los turistas, Pögler manifestó “Vienen turistas chilenos, después tenemos bueno el turista europeo, que por excelencia viene a ser el avistaje de ballenas, el avistamiento de pingüinos en cualquiera de los tres puntos que tenemos dentro de la provincia, en península, en cabo, dos bahías”.
Agenda de turismo de los próximos 60 días
Por último, habló sobre transición de gobierno y la importancia de la inversión privada en turismo “En el caso del turismo en el cambio de gobierno, el turismo no se detiene. Por eso, no puede ser atravesado o, por lo menos, alterado por este tipo de circunstancias. Y, por lo tanto, sigue. Así que la agenda sigue con el cambio de gobierno. Se dará prácticamente en plena temporada de verano. Por lo tanto, procuraremos que esto no se vea alterado ni afectado”.
“Por el momento, estamos con mucho trabajo, con la agenda, con presentaciones, con presencia de Chubut en el exterior también. Así que bueno, se continúa trabajando y promocionando a través de la agencia de turismo, con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia, y como siempre, con el sector privado. Es un trabajo que destaco siempre porque es importantísimo. Es el privado el que permite que la rueda siga girando más allá de la gestión política de la provincia”.