El Concejo Deliberante de Trelew aprobó este miércoles el proyecto de ordenanza que multará el acoso callejero en la ciudad y lo recaudado en este concepto será destinado al presupuesto del área de Diversidad, Género y Mujer de la Municipalidad. De esta manera el valor mínimo de la multa rondará los 170 mil pesos y se incrementa hasta los 500 mil según la gravedad del acoso que puede ir desde miradas intimidantes a comentarios inapropiados y también por la cantidad de personas que la lleven a cabo.
La concejal, Carol Williams mencionó que “la ordenanza busca establecer como falta el acoso callejero en el ejido de Trelew. Lo presente en 2020 porque tuvimos varios problemas y fueron escalando en el nivel de conflictividad”.
“La idea es empezar a erradicar y darle una herramienta a las vecinas que pasan esto para que puedan denunciar”, agregó y sostuvo que “lo recaudado de las multas serán designadas al área de diversidad para generar campañas de concientización”.
Multas al acoso callejero
El proyecto aprobado menciona que “quedaran enmarcadas dentro del acoso callejero las siguientes conductas por parte del acosador: los comentarios sexuales; las fotografías y grabaciones hechas sin tu consentimiento; el contacto físico indebido y sin tu consentimiento; la persecución o arrinconamiento; la masturbación; mostrar partes íntimas del cuerpo y los gestos obscenos”.
En cuanto a los agravantes, el infractor será sancionado con multas de 50 a 150 módulos, cuando la víctima fuere mujer, menor de edad o del colectivo LGBTIQ+; sea realizado por dos o más personas; se realice mediante la propagación de imágenes o grabaciones no autorizadas.
También estipula la suspensión o inhabilitación si la situación de acoso se diera en el marco de horario laboral y se notificara a la empleadora para proceder a una suspensión y además las personas que hayan realizado el acoso deberán realizar una capacitación en las oficinas municipales del área pertinente y demostrar mediante certificado haber asistido a las capacitaciones.