martes, 28 noviembre, 2023

Presentan en Trelew el Plan de Manejo del Sistema Lagunar

Se trata de un programa integral de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza en Trelew. Turismo Responsable que apunta a la consevación de la biodiversidad.

Plan de Manejo del Sistema Lagunar

La presentación se lleva a cabo en el Hotel Rayentray de Trelew. Se trata del Plan de Manejo del Sistema Lagunar, para potenciar el desarrollo económico en materia turística, asociada a la conservación y el desarrollo sustentable.

Participan autoridades provinciales, María José Pögler subsecretaria de Turismo de Chubut, el intendente electo Gerardo Merino y parte de su equipo, entre otros funcionarios. La idea es poner en valor el sistema lagunar que tiene la ciudad para potenciar el turismo.

Estará a cargo de la Magister Maricel Giaccardi de amplia formación y experiencia en el diseño y planificación de áreas protegidas. La iniciativa permitirá potenciar el desarrollo económico en materia turística, asociada a la conservación y el desarrollo sustentable.

Giaccardi señaló que “todas las áreas protegidas necesitan una planificación”. Además resaltó que “las aves en general son bastante vulnerables, hay que entender cómo hacer las visitas”.

La Coordinación de Turismo Municipal y el Ente Trelew Turístico presenta este lunes el inicio de Plan de Manejo del Sistema Lagunar, que es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, en el marco de Ruta Natural, un programa integral de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza impulsado por el Ministerio de Turismo de la Nación.

Plan de Manejo del Sistema Lagunar

La elaboración del Plan de Manejo de la Reserva Natural Municipal del Sistema Lagunar, estará a cargo de la Magister Maricel Giaccardi quien se ocupará de fijar las pautas, la estructura y el contenido, en conjunto con la Autoridad de Aplicación y las instituciones y profesionales que colaboren en el desarrollo del mismo.

Presentan En Trelew El Plan De Manejo Del Sistema Lagunar

Esta iniciativa se enmarca en los lineamientos del Plan Estratégico de Turismo 2016-2023 impulsado por la Coordinación de Turismo y el Ente Trelew Turístico (EnTreTur). Se trata de una política turística para la ciudad, orientada hacia el Turismo Responsable.

Turismo Responsable en Trelew y consevación de la biodiversidad

Turismo Responsable, que apunta a poner en valor el espacio desde el punto de vista turístico-recreativo, apuntando a la conservación de la biodiversidad con la que cuenta el Sistema Lagunar, para preservar el hábitat de las más de cien especies de aves que allí habitan, sensibilizar a la comunidad y posicionar a la ciudad como destino de turismo ornitológico.

La Gerenta del EnTreTur, Mónica Montes Roberts, destacó que “el sistema lagunar de Trelew está inserto en medio de dos de las más importantes Áreas Protegidas con las que cuenta la Provincia que son Península Valdés y Punta Tombo. Teniendo en cuenta esto, sin dudas, nuestra ciudad puede generar un gran aporte en el motor de desarrollo económico de la región en materia turística asociada a la conservación y el desarrollo sustentable”.

Presentan En Trelew El Plan De Manejo Del Sistema Lagunar
Laguna Cacique Chiquichano De Trelew

Montes Roberts recordó que la ciudad estableció por Ordenanza, en el año 1987, la declaración de Reservas Naturales Municipales la Laguna Cacique Chiquichano y las Lagunas al Este de la ciudad, pero “no fue hasta el año 2016, dentro del proceso de planificación estratégica impulsado por el Municipio, que se desarrolló el Plan de Uso Público para la Reserva Natural Municipal Laguna Cacique Chiquichano, aprobado por Resolución Municipal. Durante ese mismo año, se firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), que marcó el inicio en la recuperación de un espacio que se encontraba en absoluto abandono, convirtiéndose hoy en un sitio de encuentros, recreación y de divulgación científica asociada a la observación de aves”.

Mónica Montes Roberts precisó que, también junto a profesionales de la UNPSJB, “se llevó adelante la elaboración de las fichas de postulación a Sitio RAMSAR, con la colaboración del Ministerio de Ambiente de Nación, logrando en 2018 elevar el proyecto desde el Municipio de Trelew”.

Este proceso continuó luego con la firma de un convenio con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y el Instituto de Investigaciones de la Patagonia (IGEOPAT), a los fines de trabajar en la actualización de la información solicitada para continuar avanzando en la postulación como sitio RAMSAR.

Además, contó que en el año 2021, el Municipio junto al EnTreTur presentaron el proyecto de ordenanza de Creación del Sistema Municipal de Áreas Protegidas Turístico-Recreativas que permitirá dotar al área de infraestructura, equipamiento y recursos humanos para la investigación científica de los ecosistemas y sus componentes, el desarrollo de actividades educativas ambientales y la puesta en valor de las mismas para su aprovechamiento turístico-recreativo, como así también de la implementación de un sistema de control y vigilancia para el Sistema Lagunar que permita avanzar seriamente en el tratamiento de las diferentes problemáticas que rodean al área.

Por último, la Gerenta del EnTreTur destacó “el acompañamiento del sector científico y profesional, como así también de muchos vecinos y aficionados a la observación de aves quienes desde su aporte han colaborado en distintas causas generando un efecto multiplicador en la sociedad”.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días