domingo, 10 diciembre, 2023

Llegan a Trelew aviones de Noruega para intensificar la vigilancia en el Atlántico Sur

La adquisición también incluye todo el sistema de mantenimiento, los accesorios y repuestos, bancos de prueba y componentes que se trasladarán desde Noruega hacia la Base Aeronaval Alte. ZAR, ubicada en Trelew, provincia de Chubut

Llegan a Trelew aviones de Noruega para intensificar la vigilancia en el Atlántico Sur

El ministro de Defensa, Jorge Taiana y el jefe de la Armada Argentina, almirante Julio Guardia, encabezaron la firma de un convenio con el jefe del Departamento D3 de la Norwegian Defense Materiel Agency (NDMA) del Reino de Noruega por la adquisición, a través del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF), de cuatro aeronaves P3 Orion que serán utilizadas para vigilancia y control y búsqueda y rescate en el Atlántico Sur.

Actualmente, estos aviones se encuentran en EE.UU., por lo que el gobierno de ese país otorgó el aval para realizar la transferencia a terceras partes. En esa línea, pilotos de la Aviación Naval se encuentran realizando el adiestramiento en simulador de vuelo en EE.UU para encontrarse en condiciones de proceder a la aceptación y traslado de la primera aeronave hacia nuestro país. La adquisición también incluye todo el sistema de mantenimiento, los accesorios y repuestos, bancos de prueba y componentes que se trasladarán desde Noruega hacia la Base Aeronaval Alte. ZAR, ubicada en Trelew, provincia de Chubut

“La adquisición de estas aeronaves – aseguró Taiana- constituye un gran aporte para fortalecer la política que estamos desarrollando para mejorar la vigilancia y control de nuestras aguas. Para ello, creamos el Comando Conjunto Marítimo, y bajo su dirección se utilizan los cuatro patrulleros oceánicos nuevos, pero, además, necesitábamos un avión de larga distancia de observación como el Orión, que tendrá su base en Trelew, estación específica de observación de la Aviación Naval”.

Por su parte, Guardia afirmó: “Estos cuatro aviones son centrales para la Fuerza, ya que permiten la permanencia casi continua en lo que son nuestras áreas de interés, gracias a la enorme autonomía que poseen, a los sistemas radares con los que cuentan y algunos otros elementos técnicos que pensamos agregar mediante el desarrollo nacional”.

La adquisición de estas aeronaves permitirá recuperar la capacidad de exploración de largo alcance en la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) y tener mayor presencia en las áreas marítimas de interés y la Antártida Argentina, sobre todo en lo que respecta al control de los recursos vivos y no vivos y las líneas de comunicación marítimas. Además, estas aeronaves, gracias a sus características y prestaciones, resultan fundamentales para cumplir con las funciones de búsqueda y salvaguarda de la vida humana en el mar (SAR), responsabilidad que la República Argentina asigna a la Armada.

En cuanto a las naves, una de ellas es la versión P3-N (SAR y Sostén Logístico Móvil) y las tres restantes en versión P3-C de exploración, con un potencial de vuelo en promedio de 17.000 horas de vuelo, lo cual representa un tiempo de empleo de al menos 15 años. Cabe destacar que el convenio realizado por todo el sistema P-3 Noruego será sustentado íntegramente con fondos provenientes del FONDEF.

Llegan A Trelew Aviones De Noruega Para Intensificar La Vigilancia En El Atlántico Sur

Por otro lado, su extenso radio de acción de 1.500 millas náuticas (2780 km), sumado a su autonomía de 12 horas de vuelo, permiten cubrir sin inconvenientes el litoral marítimo argentino, plataforma continental y Antártida Argentina, permitiendo la permanencia en una zona o área determinada por períodos prolongados. Su capacidad de operar en todo tipo de clima permite la operación desde cualquier base y aeropuerto del litoral marítimo, lo que facilita su presencia en un área determinada en un período de tiempo relativamente corto, fundamental para una búsqueda SAR (Search & Rescue – Búsqueda y Rescate).

Estuvieron presentes en el acto, jefe de Gabinete, Héctor Mazzei; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Roberto Adaro; y el subsecretario de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico, Joaquín Labarta Liprandi.

Durante la firma también estuvieron el director de la Norwegian Defense Materiel Agency (NDMA), Magnus Hansvold; y el embajador de Noruega en el país, Halvor Sætre.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días