Los candidatos a gobernador y vicegobernadora por el Alianza Por La Libertad Independiente Chubutense (PLICh), César Treffinger y Laura Mirantes, participaron de la última edición de Sin Hilo, el programa político de Canal 12 que se emite los miércoles a las 21 horas.
En diálogo con el periodista Pablo Vernazza, abordaron la propuesta de gobierno con la que buscarán competir el 30 de julio, como así también trazaron un análisis del escenario provincial actual.
“Soy un líder”
Treffinger: “Somos la opción de los ciudadanos, ‘Treffinger-Mirantes’ es ‘el pueblo al poder’. En 2021 dije que tenía experiencia en hacer construcciones y que era un líder, no un ‘seguidor’, y hoy tenemos un equipo muy valioso, presentamos más de 250 candidaturas en distritos para todos los chubutenses, y cumpliendo la palabra. Con hombres y mujeres que compartan nuestros valores y principios, para hacer las cosas bien”.
Mirantes: “La propuesta que me sedujo de César es la empatía y la humildad, tenemos prácticamente la misma formación y somos muy similares, tenemos los mismos ideales y eso hace que seamos una fórmula poderosa porque nuestro norte y eje es el mismo”.

“Hay que limpiar Chubut”
Treffinger: “Vamos a ser la sorpresa de esta elección, es bueno recordar al ciudadano la reseña y registro, por ejemplo, de que en 2021 le ganamos a la fórmula del Gobierno Provincial en la categoría de Senadores, con sus dos principales ministros a la cabeza. En su momento dije que íbamos a ser competitivos y lo fuimos, y hoy vuelvo a decir que somos la única ‘nueva’ alternativa con los chubutenses, y que no tenemos absolutamente nada que ver con todo lo que se tiene que ir de la provincia”.
“Para sacar adelante a la provincia, primero tenemos que limpiarla. Para que, de una buena vez por todas, Chubut sea lo que todos esperamos que sea”.

“Responden a un aparato”
Treffinger: “Luque y Torres, a pesar de que no me gusta hablar de nombres propios, responden a un aparato que es nacional, el mismo que viene saqueando a esta provincia hace más de 35 años. En el gobierno de (Mauricio) Macri se tomó una deuda de USD35 mil millones y los chicos seguían sin clases. Y nadie ayudó a Chubut después de tomar una deuda de USD1.000 millones, que la teníamos. Chubut tiene que recuperar la autonomía”.
“Los que nos precedieron (por Emilse Saavedra y Julieta Rusconi) dijeron que no hay que pagar la deuda. Pero si no se resuelve el problema central, todos vamos a tener una Espada de Damocles sobre nuestra cabeza. Nosotros tenemos que tener un gesto hacia el Gobierno Nacional y si no es por la vía diplomática, será por otra como hicieron Córdoba y Santa Fe, por ejemplo. Hay que dejar de ser ‘perros’, la opción nueva y superadora para que todo eso se termine es la fórmula Treffinger-Mirantes”.
Estamos convencidos que SIN LOS MISMOS DE SIEMPRE: Un Chubut Mejor es Posible✅️! Ustedes que opinan? Los leo… https://t.co/Ur2HorFv1P
— César Treffinger (@CesarTreffinger) June 25, 2023
Relación con Milei y formación policial
Treffinger: “Con Javier Milei hay una excelente relación, él ha dicho públicamente que en Argentina hay que ordenar los desequilibrios, además de que es un convencido de que los estados deben ser autosustentables”.
Mirantes: “Apruebo lo que plantea César en relación a la minería, de hecho fui una de las que firmó el petitorio en 2021 cuando detonó la provincia, y en esa época estaba trabajando como subsecretaria de Seguridad en el Municipio de Rawson. Es un tema que ahora no vamos a poner en mesa porque el pueblo ya habló, es un tema cerrado y el pueblo ya se ha expresado”.
En relación a las críticas de Emilse Saavedra y Julieta Rusconi a su formación policial en simultáneo como candidata mujer a la vicegobernación, Mirantes respondió: “Estuve casi cuatro años a cargo de la Comisaría de la Mujer de Trelew, también hice lo propio en la de Rawson, y atento al planteo que hicieron, la Comisaría de la Mujer trabaja los 365 días del año, tiene acordadas con todas las áreas judiciales. Las denuncias las pueden hacer no solamente en la comisaría de la mujer de cada localidad, sino en otras ciudades”.
Recursos policiales
Mirantes: “Hay una falta de recursos importantes, esto hay que reconocerlo. No es solamente asentar una comisaría en una localidad y ‘ya está’, claramente ha crecido y evolucionado muchísimo la Policía, pero lo que se tiene que tener en cuenta como dato fundamental es que no pasa por la función que uno cumpla en la comisaría, sino con los eslabones con los que uno debe trabajar”, apuntó.
“Cuando terminé el cargo como jefa de la Comisaría Primera de Trelew, la fiscal Florencia Gómez de Rawson me solicitó para ir adscripta a cumplir funciones. Y cuando conversamos a dialogar con César, vimos la parte legal. Y atentos a la reglamentación de la ley interna policial, es que se pude usufructuar la licencia sin goce de sueldo por un año. Esto significa que yo, por un año, no estoy en actividad policial, no recibo un sueldo del Estado durante ese tiempo”.
“Colectoras”
Treffinger: “Creo que es una de las picardías que tiene la política, lo que veo es que el Frente de Todos ‘durmió’ a Juntos por el Cambio y que si lo asiste la razón, debería respetarse lo que haya estado escrito. No es la razón del Frente de Todos o de Juntos, sino la del imperio de la ley y el análisis imparcial sobre una situación determinada, no importa si es para uno o para el otro”.


Alternativas
Treffinger: “Hay muchas posibilidades como las energías renovables, el hidrógeno, y ordenar lo que ya está. Si tenemos altos niveles de inoperancia y corrupción, me gustaría que se auditen las cooperativas y de la pesca. Nosotros vamos a hablar de todo, de la pesca, de los hidrocarburos, del turismo, de la ganadería, de las cooperativas y vamos a hacer todo lo necesario como Estado para que los recursos de los chubutenses vayan a los chubutenses”.
“Somos la cuarta provincia exportadora con 600 mil habitantes y no le podemos dar luz y gas a todas las localidades de esta provincia, además de que exportamos diez veces más de la energía que consumimos: imaginemos la corrupción de esto”.
Doble boleta
Treffinger: “Creemos que estamos hoy en una elección de tres tercios, que somos muy competitivos. Creemos que los chubutenses van a responder masivamente a nuestro espacio el 30 de julio, independientemente de que nos llenen de carteles las rutas y las redes sociales. El vecino tiene que saber que, cuanto más carteles en ruta, publicidad y gasto escandaloso, eso es lo que menos tiene que votar”.
“Todavía siguen 30 días de ‘operaciones’ y después, el 30 de julio, van a pasar cosas en las escuelas. Juntos por el Cambio quiere ‘comprar’ y ‘robarse’ la elección. Vamos a hacer el esfuerzo por estar presentes en todas las escuelas, obviamente tenemos mucho territorio armado”.
Mirantes: “Conocemos todas las necesidades habidas y por haber, la cercanía de la gente es total. Somos únicos, no venimos de la política y eso demarca la diferencia abismal entre dos estructuras grandes (por Arriba Chubut y Juntos por el Cambio) y nosotros, que venimos del trabajo”.