En Argentina, en los últimos seis meses se rescataron 1.286 personas victimas de trata y se recibieron en promedio cinco denuncias por día desde enero a julio del 2023 a la Línea 145 según los últimos datos del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas. Las intervenciones fueron mayormente en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
En estos 210 días, fueron rescatadas 1286 personas, 1233 mayores y 53 menores, mientras que 420 eran mujeres, 859 varones, 6 trans y una persona no binaria. Mientras que, se desprende que, en su mayoría, 917 fueron casos de explotación laboral, 245 de índole sexual, 101 servidumbre y el resto se distribuyó en mula y sin identificar el tipo de explotación.
En Buenos Aires se realizaron 296 rescates, en Córdoba 236, en Mendoza 203; en Ciudad Autónoma de Buenos Aires 201. Y en San Luis 70, en tanto que el resto se distribuye por el resto de las provincias.
En cuanto a las denuncias, desde que empezó a funcionar a línea 145 en el 2012 hasta julio de 2023 se recibieron 22.295. Y en estos últimos seis meses el número alcanzo las 1145 denuncias.
En el caso de Chubut, desde el 1 de enero de 2023 hasta el 30 de mayo, se registró un total de 7 llamadas a la Línea 145, de las cuales una fue categorizada como “emergencia” y las otras seis, como “urgencia”. Todas las comunicaciones fueron por denuncia de “trata”, realizadas por un ciudadano o ciudadana, y una, por una institución (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores, RENATRE), desde la cual se denunció “explotación laboral”.