El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, continúa con las jornadas de sensibilización y difusión en materia de prevención del delito de trata de personas. Días atrás, personal de la Comisaría de Telsen rescató a un hombre de 73 años, víctima de trata, quien era retenido en condiciones inhumanas en una precaria construcción, donde presuntamente era obligado a trabajar como peón rural. El hecho volvió a encender las alarmas respecto del flagelo, que abarca no solo el ámbito sexual de las víctimas sino, muchas veces, también el laboral.
Capacitaciones a la Policía
Desde la Dirección Provincial de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas, se ha dispuesto llevar a cabo el inicio de un ciclo de capacitaciones dirigidas a las fuerzas de seguridad provincial proyectándose en toda la provincia.
En este marco, se desarrollaron en la comarca una serie de capacitaciones con personal perteneciente a la Policía Comunitaria de Esquel y de Trevelin donde se realizaron actividades teórico-prácticas y en las que se abordaron las características del Delito, modalidades, marco normativo y un segundo bloque sobre intervención y asistencia, todas las actividades se trabajaron fuertemente a través del Protocolo Único de Actuación y la comunicación responsable.
Trabajo en equipo
Al respecto la directora provincial del área, Daniela Cejas, explicó que “nos encontramos con un grupo participativo, pudiendo volcar todas sus inquietudes, intercambiando con el equipo de la Dirección de Trata y eso es muy positivo”.
Por otro lado, la funcionaria, hizo referencia a la continuidad de las capacitaciones. “Estamos dando inicio en Esquel al ciclo de capacitaciones para las fuerzas de seguridad, y la idea es que se proyecte hacia otras localidades como Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson y Trelew“.
“Es un trabajo conjunto y de planificación articulada con la Subsecretaria de Prevención y Participación Comunitaria de la Policía Provincial y la idea es ampliarlo en un futuro próximo hacia las escuela de cadetes, entendiendo la importancia en la formación del personal, y el intercambio de experiencias, a efectos de reforzar el trabajo en conjunto entre diferentes organismos”, completó.

Contacto
Quienes deseen comunicarse con la Dirección Provincial de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas lo pueden hacer a través de su correo electrónico, o bien al teléfono de guardia 2804868902. También, podrán concurrir personalmente a la sede ubicada en la calle Sarmiento 668 de la ciudad de Rawson.