El suicidio es un tema de salud que requiere un abordaje comunitario y responsable, es por eso que desde la Mesa Intersectorial de Trelew trabajan en la prevención constantemente para visibilizar una problemática que siempre ha sido tabú.
El 10 de septiembre es el “Día Mundial de prevención de Suicidio” y la Organización Mundial de la Salud resalta esta problemática como importante para la salud pública, pero que a menudo está descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes. Cada caso de suicidio es una tragedia que afecta gravemente no sólo a los individuos, sino también a las familias y las comunidades. Cada año, más de 703.000 personas se quitan la vida tras numerosos intentos de suicidio, lo que corresponde a una muerte cada 40 segundos.
Dialogamos con el referente de la dirección provincial de Salud Mental Comunitaria, Sebastián Quinteros, que habló de la importancia del trabajo de la Mesa de Prevención y Abordaje Interseccional, “tiene como objetivo visibilizar esta problemática“.
Por su parte Leandro González, coordinador de Salud de la Municipalidad de Trelew se refirió a las actividades informativas que se llevan a adelante en las vecinales de la ciudad. en este sentido indicó que “disponemos de profesionales que abarcan estas temáticas“.

Centro de Asistencia al Suicida 0800 345 1435- Línea 102 niños, niñas y adolescentes
Suicidio: Romper con el tabú
Conocemos el trabajo que realizan a diario en la ciudad y en el resto de la Provincia, donde se realizan capacitaciones para saber qué señales hay que tener en cuenta y cómo intervenir. Para adolescencia esta la línea 102 a nivel nacional, se pueden comunicar las 24 horas del día.
La linea 102: es un servicio gratuito y confidencial, de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Podés llamar ante una situación de vulneración de derechos. Los detalles los brindó Cintia Trosken, integrante de la Mesa de Prevención del Suicidio