El futuro Gobernador Ignacio Torres ya mostró indicios de un equipo transversal; habría espacio para integrantes de la La Libertad Avanza en Chubut. En apenas 19 días Ignacio Torres estará asumiendo como nuevo gobernador de Chubut y aún tiene casilleros por completar en su gabinete. Aunque de todos modos, está pendiente un proyecto de modificación de la Ley de Ministerios que la actual gestión prevé enviar en breve a la Legislatura a pedido del mandatario electo. En un principio se estima que la estructura bajará de 11 a 7 ministerios.
El último nombre que se conoció de los futuros integrantes del gabinete provincial fue el de la comodorense Digna Hernando para el Ministerio de Producción, Agricultura y Ganadería, y fue la propia concejal quien hizo público haber aceptado el ofrecimiento de Nacho Torres. Su nombre había circulado al mismo tiempo que el de Elva Willhüber para ocupar el Ministerio de Desarrollo Social, que a su vez tendrá a su cargo la Secretaría de Salud donde se prevé que asuma Sergio Wisky.

Willhuber fue diputada provincial y es actual funcionaria del equipo de Mariano Arcioni. Es esposa del actual diputado Rafael Williams, hombre fuerte del peronismo cordillerana y sobre todo de Esquel donde fue varias veces intendente. La incorporación de Willhuber le significaba a Torres sumar otra pata del peronismo a un equipo transversal.
La ex diputada provincial ya había hecho algunas convocatorias para ir armando su equipo de trabajo, aunque nunca se hizo pública su sumatoria y ella misma prefirió el silencio hasta que el gobernador electo lo formalice. Ahora, podría haber alguna sorpresa.
Ignacio Torres diseña un gabinete transversal.
La versión circuló con fuerza durante el lunes feriado inmediato al balotaje presidencial: habría lugar en el futuro gabinete para los Libertarios de Javier Milei.
Circuló el nombre de Laura Mirantes como posible ministra de Desarrollo Social, pero también se especuló que la ex candidata a vicegobernadora se sumaría al futuro gabinete, pero en otro rol.
Y aunque no fue confirmado por los máximos referentes de Juntos por el Cambio, sí especularon con la posibilidad líneas intermedias del futuro gabinete.
La propuesta podría ser a César Treffinger para que acerque algún nombre de su confianza con posibilidad de sumarse al próximo equipo de gobierno en Chubut. El empresario comodorense resultó electo diputado nacional resultando el más votado en esa categoría en las elecciones del 22 de abril.
No resulta un dato menor que los libertarios también contarán con tres bancas de diputados provinciales y, aunque Juntos por el Cambio tiene amplia mayoría de 16 diputados, para determinados temas se requieren apoyos para lograr mayoría especial.
Los principales ministerios ya tienen designación por parte de Torres
Repasando algunos nombres de lo que será el futuro gabinete de Ignacio Torres, quien asumirá el sábado 9 de diciembre como nuevo gobernador, estos son algunos de los cargos ya anunciados:
Secretaría General de la Gobernación: Guillermo Aranda
Secretaría de Coordinación de Gabinete: Guillermo Almirón
Ministerio de Economía: Facundo Ball
Ministerio de Educación: José Luis Punta
Ministerio de Seguridad: Héctor Iturrioz
Ministerio de Turismo: Diego Lapenna
Ministerio de Producción, Agricultura y Ganadería: Digna Hernando
Ministerio de Energía e Hidrocarburos: Federico Ponce
Secretaría de Salud: Sergio Wisky
Subsecretaría de Infraestructura: Fernando Álvarez de Celis
Secretaría de Pesca: Andrés Arbeletche
Información Pública: Cristian Aliaga
Banco del Chubut: Paulino Caballero
Chubut Deportes: Milton Reyes
Lotería: Ramiro Ibarra
IPV: Alejandro Weinger
IAC: Horacio Masaccese