lunes, 2 octubre, 2023

Torres participó del Encuentro Regional Patagónico y llamó a "trabajar en una agenda conjunta"

Junto a gobernadores de la Patagonia, Torres participó del Encuentro Regional y planteó que "para crecer, Argentina tiene que mirar necesariamente hacia el sur".

Durante su presentación, Torres celebró la convocatoria regional.

El gobernador electo de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y el vicegobernador electo, Gustavo Menna, participaron del Encuentro Regional Patagónico, que se desarrolló el miércoles 13 y jueves 14 de septiembre en la provincia de Tierra del Fuego. Torres, uno de los impulsores del Bloque Patagónico en el Senado de la Nación, fue contundente al expresar que “para crecer, Argentina tiene que necesariamente mirar hacia el sur”.

Asimetrías regionales

Durante su presentación, Torres celebró la convocatoria y planteó el desafío de “despojarnos de dogmas partidarios, mezquindades políticas y trabajar en conjunto, ya que el primer hecho político fue, justamente, avanzar en un proyecto para corregir asimetrías y compensar el ítem Zona Desfavorable a través de un bono fiscal”.

“Lo hicimos cediendo los proyectos que había de distintos espacios políticos, empoderando el sello de CAME (por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa), sin mencionar que se trata de una iniciativa a largo plazo, realizada en un año electoral”, apuntó el mandatario electo.

Torres Durante Su Participación En El Encuentro Regional Patagónico.
Torres Durante Su Participación En El Encuentro Regional Patagónico.

Reparación histórica

“Una de las discusiones que tenemos que dar es la descentralización de las arcas del Estado Nacional. En el caso de Chubut, al igual que el de muchas, la provincia aporta mucho más de lo que recibe. Cuando hablamos de una reparación histórica para la Patagonia, hablamos ni más ni menos que de corregir estas asimetrías y devolverle a las provincias, que le dieron tanto a la República Argentina, la posibilidad de agregarle valor a los recursos”, sostuvo el Gobernador electo de Chubut.

Mirar hacia el sur

“Gane quien gane”, continuó Torres, “el país va a necesitar divisas, y para crecer, Argentina tiene necesariamente que mirar al sur”. Sobre esto último, puntualizó: “El sur necesita puertos de aguas profundas que estén en condiciones, líneas de alta tensión, hidrógeno verde, y es necesario trabajar en conjunto a nivel regional con una agenda de desarrollo productivo, pero también pensando en exportar nuestros productos e impulsarnos a través de la marca Patagonia, que tiene muchísima fuerza en todo el mundo”.

Torres: “Que sea una competitividad legítima”

“Tenemos que ayudar a la República Argentina para que, de una vez por todas, entremos en un círculo virtuoso de desarrollo y transparencia, donde los empresarios puedan competir y que esa competitividad sea legítima, no inducida”, apuntó Ignacio Torres, advirtiendo que “si tenemos la grandeza de plantear una agenda común sin caer en mezquindades y aprovechamos una herramienta importantísima que tenemos en la Cámara Alta, que son los senadores”.

“Ahí está el punto inicial de marcar una agenda verdaderamente general, con legisladores que representen a sus respectivos Estados provinciales por sobre cualquier diferencia política o partidaria”, completó.

Energías renovables

Por último, Torres mencionó que “en Chubut somos pioneros en materia de hidrógeno verde, tenemos la empresa Hychico que tiene un modelo ejemplar a nivel mundial, y no lo mostramos; Gustavo Menna, próximo Vicegobernador de la provincia, fue uno de los que redactó la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde, que seguramente saldrá en breve, y esas son las discusiones que tenemos que dar en conjunto, sin importar el sello del proyecto: tenemos que ganar tiempo, no esperar a ver quién gana a nivel presidencial”.

El gobernador electo concluyó que “hay que dar un paso más, sumar a los senadores nacionales a este esquema, y garantizar que sea cual sea el gobierno entrante, estos temas sean prioridad en la agenda y ponerlos en discusión, generando los consensos necesarios para que la Patagonia salga a flote y la Argentina crezca, y que haya más y mejor trabajo”.

También te puede interesar

Rawson, Ambiente

Guardias mínimas Martes sin recolección de residuos domiciliarios

Por CANAL 12
Sociedad, Noticias

Amor en "La Bombonera" “Tochi” Salinas le pidió casamiento a su novia cuando fueron a ver a Boca

Por CANAL 12
Trelew, Noticias

Terminaron en el piso A los bifes afuera de una carnicería

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Noticias, Cultura

Salimos Esta es la cartelera cultural para este fin de semana

Policiales, Puerto Madryn

Siniestro vial Impresionante accidente en la doble trocha Madryn- Trelew : se les salió una rueda y volcaron

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Educacion

Olimpíada de Filosofía Alumnas de la Escuela de la Costa obtuvieron la calificación más alta de Chubut y van a la final

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Ola de inseguridad Rompieron la vidriera y robaron en un comercio céntrico de electrodomésticos

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Sociedad

Desvían vuelos ¿Hasta cuándo seguirá cerrado por obras el aeropuerto El Tehuelche?

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Policiales

Esta mañana Un motociclista chocó contra un auto, sufrió lesiones y terminó en la guardia del Ísola

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Contra los trabajadores Video exclusivo: dos detenidos por intento de robo a repartidor

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Quedó demorado Un conductor borracho se quedó dormido con el motor encendido en el medio de la calle

Por CANAL 12