Luego de que el Senado de la Nación convirtiera en Ley la reforma del Impuesto a las Ganancias impulsada por el Ejecutivo Nacional, la integrante de la Cámara Alta, Edith Terenzi, criticó la iniciativa y señaló que “ya lo habíamos anticipado y hablado incluso con nuestro gobernador electo, Ignacio Torres, porque nos preocupan los números y gobernar la provincia”.
Reforma de Ganancias: “Fue unilateral”
La reforma “se hizo en forma unilateral”, planteó Terenzi en diálogo con 12 Noticias, agregando que “la coparticipación es un acuerdo entre Nación y Provincia, y los impuestos que dejan de tributarse resienten fuertemente la coparticipación”.
“En un momento de la sesión”, contó Terenzi, “algún senador recordó que este beneficio era para un grupo minoritario; fue Martín Lousteau que indicó que es para la escala más alta de la pirámide (salarial), y esto de algún lugar se paga; con más emisión, lo que va a significar más inflación”.
“En definitiva, los trabajadores informales y monotributistas son los que, de alguna forma, están pagando esta reforma en Ganancias”.
Debate por la Ley de Alquileres
En cuanto a la Ley de Alquileres, Terenzi sostuvo que “nosotros teníamos un dictamen en minoría que pretendía que se aprobara lo que había venido de (la Cámara de) Diputados; si así hubiera sido, ya tenía la media sanción de la Cámara Baja y si nosotros no lo tocábamos tenía la sanción completa en la última sesión”.
Sin embargo, “el kirchnerismo le quiso introducir modificaciones, y entonces tiene que volver a tener la sanción en Diputados. Las modificaciones tienen que ver con le plazo de los alquileres, que lo habíamos bajado; el kirchnerismo volvió a insistir en que sean 3 años, e incorporaron un índice, que es el de Casa Propia elaborado por el Ministerio de Infraestructura”.
“Sacaron los otros índices alternativos que tenía el otro dictamen y el tercer cambio es el tiempo de la locación”, describió.