Este lunes, funcionarios provinciales estuvieron en Trelew recorriendo las instalaciones del Hospital de Alta Complejidad, el cual se encuentra próximo a terminar. Según indicaron, la obra está muy avanzada y se espera poner en funcionamiento un sector en el primer semestre del 2023. Un avance en infraestructura y sanidad, que ubicaran a Trelew como un polo sanitario en la Patagonia.
Autoridades provinciales recorrieron el Hospital de Alta complejidad, el cual se encuentra próximo a finalizar, ya que quedan pendientes únicamente la habilitación de los servicios de gas y electricidad.
En diálogo con Canal 12, el ministro de Salud, Fabián Puratich habló respecto a la obra y la puesta en marcha del nosocomio, y aseguró que “la obra prácticamente está lista”, y en cuanto al funcionamiento, explicó que “el objetivo es en el primer semestre del próximo año habilitar el sector maternidad e infancia”.
De igual manera, señaló que con la puesta en marcha del hospital, se buscará avanzar en un funcionamiento tipo “Samic”, con presupuesto propio y una gestión más ágil en cuanto a la resolución de cuestiones.
“Una de las cosas a las que se aspira es poder llevar adelante trasplantes”

Por su parte, el ministro de Infraestructura de Chubut, Gustavo aguilera, brindó detalles de las condiciones edilicias y aseguró que la obra comprende un total de 14.000 m2, y una inversión de 2600 millones de pesos.

Finalmente, el coordinador de Municipios de la Región Patagónica Sur del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel Coliñir, también fue parte de la recorrida y aseguró que con la puesta en funcionamiento del hospital “tenemos la posibilidad de ser un polo sanitario en la Patagonia”.