sábado, 9 diciembre, 2023

Tema del día: Hidrógeno Verde

Implicaría una millonaria inversión en dolares para la provincia. Hay acuerdo entre las partes, el único problema, un decreto emitido durante el gobierno de Mauricio Macri

Instalación De Parques Eólicos Para El Abastecimiento De La Planta De Hidrógeno Verde

Una empresa australiana iniciaría la compra de campos en Chubut con el objetivo de instalar molinos eólicos para la producción de hidrógeno verde. Las tierras comprenden aproximadamente 140 mil hectáreas, y se trataría de una fuerte inversión en dólares. Buscan modificar un decreto nacional para su desarrollo.

La empresa Fortescue Future Industries, es de origen australiano y está llevando adelante un gran proyecto en Rio Negro, instalando una planta de hidrógeno.

En referencia a esto, y con la finalidad de poder alimentar la obra llevada a cabo en la provincia vecina, es que la empresa iniciaría la compra de campos en Chubut, aproximadamente unas 140 mil hectáreas, con la finalidad de instalar parques eólicos y potenciar el uso de energías renovables.

El ministro de Agricultura y Ganadería de Chubut, Leandro Cavaco, indicó a Canal 12 que el único inconveniente para la instalación de los parques eólicos, es un decreto emitido durante el gobierno de Mauricio Macri, que ante la compra de tierras por parte de un extranjero para la explotación de energías, está prohibido hacerlo en un lugar donde ya funcione otra actividad económica, en este caso, la ganadería.

Cavaco hizo énfasis en la cuestión y anunció que ya se están llevando a cabo gestiones a través del Ministro de Gobierno, Cristian Ayala, para la modificación de este decreto, situación que vio con optimismo de cara a una rápida resolución “hay voluntad de todas las partes” cerró el representante de la cartera de Ganadería y Agricultura.

Por otro lado, el presidente de la Sociedad Rural Valle del Chubut, Ricardo Irianni, expuso la preocupación de los vecinos de estos campos por el cambio brusco de la actividad y lo que conlleva esto, como el cierre de campos o venta de ganado.

Por otro lado, el presidente indicó que se reunieron con representantes de la empresa, y señaló que el objetivo de ambas partes coincide: convivir con ambas actividades económicas en el mismo espacio.

Finalmente, Irianni remarcó la necesidad de la modificación del decreto nacional y aseguró que el anuncio desde la empresa, es la intensión de una inversión millonaria en dólares.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días