Este lunes marcó un comienzo de año movido para la política trelewense, debido a que este primer día hábil del 2023, el intendente Adrián Maderna firmó la resolución para el adelantamiento de las elecciones municipales, con fecha para el 16 de abril. La resolución, que ya fue enviada al Concejo Deliberante de Trelew, será tratada en la sesión especial del próximo 20 de enero, en donde se definirá oficialmente si en abril los trelewenses elegirán a su nuevo intendente y 10 concejales.
Tras la eliminación de las PASO en la última sesión de la Legislatura provincial, el pasado 22 de diciembre, solo era cuestión de tiempo para que sea presentada la resolución para el adelantamiento de elecciones en Trelew. La inmediatez de la firma fue la que tomó por sorpresa a los actuales precandidatos, quienes en algunos casos se mostraron a favor del adelantamiento, mientras que otros, se manifestaron en desacuerdo.
Uno de los precandidatos a intendente de Trelew y referente del partido Quiero TW, Pablo Mamet, habló con Canal 12 y brindó sus sensaciones tras la confirmación de la decisión de Maderna. Por otro lado manifestó su disconformidad con un adelantamiento, aunque señaló que respeta la medida y que contar con una fecha, facilita la planificación del trabajo a futuro.
Por otro lado, otro de los candidatos a la intendencia por parte de la UCR es Federico Massoni, el ex funcionario provincial se mostró a favor del adelantamiento de los comicios municipales en la ciudad. Aseguró que, a su parecer, cada localidad debe elegir a sus representantes, sin otro candidato a gobernador o presidente que provoque un arrastre de votos.
En relación a este tema, también se manifestó Gerardo Merino, referente de Juntos Por el Cambio y precandidato a intendente de Trelew. Señaló que desde su visión, un adelantamiento generaría un gran gasto para la ciudad, aunque respetó la decisión del mandatario local de llamar a un desdoblamiento de elecciones en abril.