sábado, 2 diciembre, 2023

Tarjetas de crédito: aumenta el costo para refinanciar los saldos desde noviembre

La nueva medida entra en vigencia desde el próximo mes y no afectará a las compras realizadas en cuotas con una tasa ya fijada.

Tarjetas de crédito

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció nuevas condiciones para la refinanciación de saldos pendientes en tarjetas de crédito. A partir de noviembre, se aplicará una tasa de interés del 122% anual a aquellos clientes que deseen liquidar deudas pendientes de hasta $200.000.

Es importante destacar que esta decisión no afectará a las compras realizadas en cuotas con tasas de interés previamente establecidas. En cambio, se aplicará a los saldos totales que no se hayan abonado al momento del cierre de la cuenta, ya sea mediante el pago mínimo o un pago parcial.  En este sentido, la tasa que se aplicará a los saldos pendientes aumentará del 107% al 122% nominal anual (TNA). Esto resultará en un costo financiero total que superará el 300%. 

Tarjetas
El Nuevo Cft Será Del 300%.

La nueva tasa, comunicada a través del Boletín Oficial mediante la Comunicación “A” 7862/2023, tendrá un impacto en la deuda acumulada con la entidad emisora de la tarjeta, pero no alterará el valor de las cuotas que hayan sido acordadas previamente.

¿Cuánto tengo que pagar en caso de deber $100.000 y atrasarme un mes?

Si refinancias una deuda de 100.000 pesos con una tasa de interés del 122% nominal anual (TNA) y deseas calcular cuánto deberías pagar en un mes si te atrasas, primero debes determinar el interés mensual. El cálculo es el siguiente.

Interés anual = 100.000 * 122% = 122.000 pesos

Interés mensual = 122,000 / 12 = 10.166.67 pesos

Entonces, en un mes, el interés sería de aproximadamente 10,166.67 pesos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este cálculo es simplificado y no incluye otros factores como comisiones adicionales, pagos parciales, etc.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días