Este sábado 13 de mayo, a las diez de la mañana, se realizará la audiencia de control de detención en los Tribunales de Puerto Madryn, por el único detenido, sospechado de haber cometido el femicidio de Tamara Silva, la joven de 21 años que era intensamente buscada y cuyo cuerpo sin vida fue hallado este viernes por la tarde, en una traza del camino que conduce a Cerro Avanzado.
Una comunidad que exige Justicia
El único sospechoso por el crimen de Tamara Estela Silva es “G. H. S.”, de 36 años de edad, detenido el jueves por la tarde en el puesto de control de Arroyo Verde, luego de que circulara un pedido de captura activo entre las fuerzas policiales. La hipótesis lo señala como partícipe en la desaparición y posterior muerte de la joven de 21 años, que residía en el barrio Alta Tensión de la ciudad portuaria.
Masivas movilizaciones integradas por familiares y amigos de la víctima, como así también colectivos feministas, entre ellos “Ni Una Menos”, se desarrollaron en distintos puntos de la ciudad tras la convocatoria que inició a las 18 horas, partiendo desde la Comisaría Segunda para atravesar la ciudad, pasando por el Ministerio Público Fiscal y la Plaza San Martín.
Único sospechoso
La investigación, en cabeza del fiscal jefe Jorge Bugueño, apunta a que Silva estuvo en el domicilio de “G. H. S.” horas antes de ser reportada como desaparecida. Así lo confirmarían los registros de las cámaras de seguridad de la zona.
«Pudimos apreciar que Tamara estuvo en la casa de esta persona y a partir de las 6 de la mañana, aproximadamente, el automóvil de esta persona se dirige hacia la zona sur de la ciudad», explicó Bugueño en conferencia de prensa.

A dedo
Según trascendió, el detenido cumplía funciones en un local nocturno y también en un “lubricentro” de la zona céntrica de Puerto Madryn. En lo que se sospecha habría sido un intento de fuga, finalmente fue capturado en el puesto de control de Arroyo Verde, cuando se aprestaba a abandonar la provincia a bordo de un camión que se desplazaba por la Ruta Nacional 3. Viajaba “a dedo”.
El domicilio del individuo, ubicado en la calle Santa Cruz, fue allanado el mismo día de su detención, pero no se registraron indicios de la víctima. La Fiscalía presume que la escena podría haber sido “limpiada” las horas posteriores a la desaparición de Tamara Silva.