La Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (COPROSAVE) del Valle Inferior del Río Chubut realizará un importante taller sobre el Manejo Integrado de Plagas Hortícolas. Este evento, organizado en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, tendrá lugar el próximo miércoles 30 de agosto en Trelew.
La convocatoria, programada para las 10 de la mañana, se llevará a cabo en las instalaciones de la Sociedad Rural de Trelew, y está destinada a productores del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh) y a participantes de la Feria Trelew Primero. Este taller tiene como objetivo brindar conocimientos y herramientas esenciales para abordar los desafíos relacionados con la sanidad vegetal en la región.

El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, subrayó la importancia de esta jornada al afirmar que “dará inicio a las acciones que se llevarán a cabo desde el Gobierno Provincial en los principales valles productivos”. Estos incluyen la Comarca del Paralelo 42, la Comarca Andina Esquel/Trevelin y el Valle de Sarmiento. Además, Mosqueira destacó que esta iniciativa coincide con el décimo aniversario de la Concientización en el Uso de Fitosanitarios en Chubut.
“Sin duda, queremos que la totalidad de los productores agropecuarios estén informados e instruidos en sanidad vegetal”, manifestó el funcionario. Subrayó las medidas que se implementan en Chubut para controlar y prevenir plagas y enfermedades que pueden afectar la producción hortícola.
Temas del taller e inscripción
El temario del taller incluirá una serie de presentaciones informativas sobre diversos aspectos relacionados con el manejo de plagas hortícolas. La Dra. Silvina Bado, miembro del grupo frutihortícola del INTA EEA Trelew, abordará aspectos generales vinculados al Manejo Integrado de Plagas Hortícolas, proporcionando a los asistentes una visión integral de esta importante área.
Además, se contará con la participación de técnicos de SENASA, quienes hablarán sobre la emergencia fitosanitaria causada por el virus rugoso del tomate, que está afectando a los principales cinturones hortícolas del país. La Ing. Agr. Marcia Sánchez de la delegación Gaiman ofrecerá información crucial sobre las medidas a considerar al adquirir semillas y plantines de tomates, así como las acciones a tomar en caso de detectar ataques por esta enfermedad.
Otro aspecto relevante del taller será la disertación de técnicos de la Subsecretaría de Agricultura sobre la Ley XI Nº 16 de Agroquímicos y Biocidas y su decreto reglamentario. Se analizará la importancia de los registros de manipuladores de fitosanitarios REPROMA, aspectos generales de la normativa, fiscalización y sanciones relacionadas con la manipulación y uso de productos fitosanitarios.
Para aquellos interesados en participar en este valioso taller, la inscripción se puede realizar a través de correo electrónico en [email protected] o [email protected]