La actriz se estaba manifestando junto a otros activistas en el Capitolio de Nueva York. El fin de semana se la había visto marchando en apoyo al sindicato de guionistas de Estados Unidos.
A pocos días de haber marchado en reclamo de mejoras salariales para el sindicato de guionistas de Estados Unidos, Susan Sarandon fue arrestada este lunes. La actriz se encontraba manifestándose junto a un grupo de activistas de la campaña One Fair Wage (Por un Salario Justo) que demanda un salario mínimo para las trabajadoras de restaurantes.

Las protestas, que se llevaron a cabo en el Capitolio de Nueva York, se realizaron después de que se aprobara un nuevo aumento del salario mínimo (a 17 dólares la hora para el período 2023-2024) que excluye a los trabajadores de restaurantes, sector laboral principalmente compuesto por mujeres y madres solteras de descendencia afrolatina. Las manifestantes, incluida la artista, usaron remeras con la leyenda: “Las madres demandamos un salario justo”.
En el video que se viralizó en las redes sociales se la puede ver a la protagonista de Thelma & Louise caminando esposada, acompañada por una agente de la policía.
Police left activists alone for several minutes. Several were confused why they weren’t getting arrested.
— Kate Lisa (@KaitlynnLisa) May 8, 2023
After blocking security for several minutes and pushing against officers, Susan Sarandon and @AnaMariaforNY were finally one of several to be arrested. pic.twitter.com/gRDq1DJfB5
Desde el martes de la semana pasada se encuentra virtualmente frenada la producción creativa de nuevas series y películas en Hollywood por primera vez en 15 años debido al inicio de una huelga histórica por parte del sindicato de guionistas de los Estados Unidos, conocido como Writers Guild of America.
Un nuevo arresto para Susan Sarandon
Esta no es la primera vez que la actriz Susan Sarandon es arrestada por apoyar reclamos populares. En el año 2018, por ejemplo, Sarandon fue detenida durante varias horas tras la marcha de mujeres en Washington contra las políticas migratorias del entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que obligaron a la separación de familias de inmigrantes irregulares y sus detenciones.
Yendo más atrás en el tiempo, puntualmente el 30 de marzo de 1999 Susan Sarandon fue arrestada durante una protesta contra la violencia policial hacia la comunidad afroamericana.

No es una novedad que la actriz se comprometa con las causas a favor de los más desprotegidos, o los que menos recursos tienen. Ya a principios de los ’90 hablaba sin tapujos sobre política. Se pronunciaba en contra de la Guerra del Golfo Pérsico, el maltrato a los refugiados y la corrupción política. Abogaba por solucionar los problemas del medioambiente y defendía la causa gay cuando todavía había mucha resistencia al tema.
El maltrato animal también era un compromiso vital para ella. Se involucró en la campaña presidencial de Ralph Nader, del Partido Verde y en 2003 se opuso a la guerra de George Bush en Irak. Defendió siempre la igualdad de derechos para los homosexuales y, como embajadora de Unicef, luchó contra la explotación laboral de los niños. Por sus compromisos como activista estuvo en Nicaragua, llegó hasta el continente africano para ayudar en la lucha contra el SIDA y hablaba públicamente sobre lo que ocurría en Haití.
No es de extrañar que algunos de estos temas incomoden a los poderosos de turno. Lo cierto es que cada vez que la actriz Susan Sarandon es arrestada, el mundo se entera no solo del hecho puntual sino de las causas que la actriz defiende, dándole fuerza a su protesta.