Este 30 y 31 de agosto tendrá lugar un fenómeno lunar muy particular conocido como la Superluna Azul, por lo que son muchos los que están expectantes a que suceda este acontecimiento astrológico que será visible en distintas partes del mundo
En Argentina, durante la noche del 30 y 31 de agosto, se podrá observar el fenómeno de la Superluna Azul alrededor de las 22:37. Según expertos, no será necesario utilizar binoculares o telescopios para apreciarla.
Desde Somos Cosmos explicaron que cada mes suele tener solo una Luna Llena, pero a veces surgen Lunas azules porque el ciclo lunar dura 29,5 días. La segunda de dos Lunas Llenas en un solo mes se conoce como «Luna Azul».
En este sentido, una Luna Azul no tiene nada que ver con su color, no es azul. De hecho, no tiene un aspecto distinto de las Lunas llenas habituales. Sin embargo, en esta ocasión al coincidir con el perigeo lunar recibe la denominación de Superluna, lo que hará que parezca más grande y brillante que las Lunas normales.
Este 31 de agosto de 2023, a las 01:35 GMT, ocurrirá la segunda Luna llena en un mes calendario. Estará a 357,344 km, siendo la Luna Llena más grande y brillante del año. La distancia promedio entre la Luna y nuestro planeta es de 384,400 km.
La próxima Luna Azul es en agosto de 2024, pero la última vez que se pudo ver una Superluna Azul (coincidiendo con el perigeo) fue en diciembre de 2009, y la siguiente será dentro de 9 años.