La presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Chubut, Camila Banfi Saavedra, se refirió al cuestionamiento realizado por la Fiscalía de Puerto Madryn, a través de su área de Prensa en redes sociales, respecto de la labor de dos jueces de Trelew, los cuales fueron calificados como «libera presos»”. El hecho suscitó una serie de entredichos y diferencias, que rápidamente escalaron hasta el máximo órgano judicial de la provincia.
Garantías y la labor de los jueces
“No es algo que sea desconocido, porque siempre, todo lo que tiene que ver con las posturas dentro del Poder Judicial genera estas discusiones; los roles que cada uno tiene dentro de lo que establece el Código Procesal Penal (CPP)”, señaló Banfi Saavedra, recordando que “la Fiscalía es la que tiene la teoría del caso, es quien acusa y va con prueba concreta, y los jueces tienen que resolver el caso en función de lo que el CPP les marca, que son las garantías”.

Planteo ante el Superior Tribunal
Sobre esto último, la ministra del STJ expuso: “El otro día, ante un requerimiento del Colegio (de Jueces) de Trelew fui a reunirme en el mismo, y uno de los planteos es este: el rol y la independencia que tienen los jueces en cuanto a la situación puntual que les marca a ellos la normativa. Se recibió el planteo que hacen los jueces, y por supuesto que todo lo que tiene que ver con este tipo de situaciones lo resuelve el pleno de los ministros”, manifestó Banfi Saavedra.
“No debería impactar en lo justiciable”
La semana próxima, anticipó, “tendremos un plenario en el que se pondrá en conocimiento esta situación y creo que es algo que ocurre hace un tiempo; hay, casi siempre posturas como estas de la teoría del caso y la decisión, pero creo que lo importante, fundamentalmente, es el diálogo”.
“No debería impactar en lo justiciable, lo esencial es que esto último no se vea afectado por esta situación y que cada uno pueda cumplir el rol como lo manda la ley, cumpliendo con su tarea de la mejor manera posible”, concluyó Banfi Saavedra, presidenta del STJ.