La Agrupación 17 de noviembre de Puerto Madryn habló con Canal 12 sobre la situación que atraviesa respecto a la falta de un espacio físico para fabricar briquetas, material con el que son abastecidas de calefacción más de 300 familias de la ciudad que no tienen acceso a gas natural.

Hablamos con Karina Gordillo, quien nos contó que tras varios espacios propuestos en diferentes barrios de la localidad del golfo, ahora van a ser reubicados en el Centro de Atención del barrio Pujol, pero que aún deben aguardar dos meses debido a la falta de instalación de aberturas. Estos dos meses de espera, cuenta que, atrasa el proceso de producción dado que este material debe secarse durante primavera y verano.
Karina además resalta que en este tiempo pierden la posibilidad de fabricar 3.000 briquetas, lo que genera un pérdida para las ventas del año que viene.
¿Qué son las briquetas?
Las briquetas son un biocombustible parecido a los pellets pero de un tamaño mayor, y la biomasa que se emplea en su fabricación es la misma que la que se utiliza para la fabricación de pellets.
Las formas que adquieren las briquetas no son exactamente idénticas a la de los pellets pero de un tamaño inferior, sino que también pueden ser rectangulares, hexagonales, ovoidales, todas ellas compactas o no.