El “Camino ARA San Juan” es una vía alternativa muy utilizada por los vecinos de la zona norte de Comodoro, para evitar el tránsito de la Ruta Nacional N°3. El objetivo es pavimentarlo y el Municipio se vio obligado a realizar una obra importante de protección costera en una primera etapa, para garantizar la seguridad del camino a futuro, lo cual implica un movimiento de suelo con maquinaria que obligó a cerrar el camino por 90 días.
Esta obra fue planificada hace tiempo, por la importancia del camino que era utilizado por muchos para evitar la Ruta N°3 y también para ingresar a la playa cercana a la Universidad local. La obra de pavimentado va a ser importante para el tránsito del camino, ya que es un lugar muy transitado en los últimos años y está siendo urbanizado para el disfrute de las personas.
Obra
El secretario de Infraestructura del municipio, Maximiliano López, hizo hincapié en el buen ritmo que llevan las tareas que se están ejecutando en dicho lugar, una obra de gran complejidad. ”Se está trabajando en lo que es el frente costero y los trabajos incluyen un muro que funcionará como defensa contra las mareas, además de 3500 metros cuadrados de carpeta asfáltica, con una inversión de más de 40 millones de pesos. La idea es que esta obra se ejecute rápidamente y que impacte positivamente en la transitabilidad del sector, siendo una obra monumental”.
El funcionario ante la complejidad de la obra, dijo que ”es una obra que, por un lado, tenés que compensar el cerro en la parte alta y, por otro lado, rellenar lo que es la parte del mar. La decisión de cortar el tránsito tiene que ver con que, al ejecutarse el muro de contención, se requiere sí o sí de una gran cantidad de camiones que transiten el camino y es peligroso dejarlo habilitado”.
Lopez finalizo con que “Sabemos que la gente de zona norte está sufriendo demoras en el tránsito, pero solicitamos paciencia porque estamos haciendo una obra que sin dudas va a mejorar la transitabilidad de la ciudad”.
“Camino Ara San Juan”
Comodoro Rivadavia, el 15 de noviembre de 2017, la cuidad se convirtió en un centro de operaciones logístico con la llegada de grandes embarcaciones de todo el mundo cuando se conoció la desaparición del submarino ”Ara San Juan”. En pocos días el puerto de la ciudad cambió su habitual funcionamiento pesquero a casi una base militar, en un operativo que contó con apoyo de Estados Unidos, Reino Unido y España.

En homenaje a los 44 tripulantes que perdieron la vida en el submarino de la Armada Argentina encontrado el 17 de noviembre de 2018, un año después de su desaparición, se les rindió homenaje al colocar el nombre ‘Ara San Juan” al camino costero de Km.5, ubicado sobre la ruta Nº 1, entre la calle Ingeniero Raventos y rotonda Km 5.