lunes, 20 marzo, 2023

La visita de un guardacostas norteamericano sorprende a los madrynenses por la falta de información precisa

La columna de opinión de Canal 12 Web y la presencia del buque de la Guardia Costera estadounidense.
Producciones 12, Sin Hilo
El buque de la Guardia Costera de Estados Unidos en el muelle Piedra Buenas.

Como había anticipado este medio, amarró en el muelle Luis Piedra Buena el Guardacostas Stone. La noticia tuvo repercusión nacional y fueron varios los medios periodísticos del país que hicieron referencia a la entrevista que FM Del Viento realizó días atrás con el prefecto Christian Mirabete.

Ser trata de una embarcación de 127 metros de eslora, 16 metros de manga, con una capacidad de desplazamiento de 4.500 toneladas de carga, una velocidad máxima de 28 nudos y con una resistencia de 60 días para una tripulación de 120 personas. Es lo más moderno que hay en el mundo en esta materia. Como se sabe, los norteamericanos no andan con chiquitas.

El problema radica en que, mientras el guardacostas se encuentra amarrado en el Piedrabuena, se desconocen los motivos de su visita. Según Mirabete, el barco viene por cuestiones logísticas, a aprovisionarse de agua y combustible. Cuando le preguntamos al prefecto qué otra información recibió de las autoridades de la Armada o de la Cancillería sobre las actividades del guardacostas, nos respondió que ninguna. Si al jefe de la Prefectura de Madryn le escatiman información, ¿qué queda para el resto de los ciudadanos que no tienen ni jerarquía ni contactos?.

La desinformación y la falta de transparencia pone de muy mal humor a los madrynenses. ¿No se les ocurre pensar a las autoridades nacionales que los vecinos quieren saber quiénes navegan nuestro golfo y qué hacen en él?.

Por otra parte, hay una historia en Madryn con la llegada de buques norteamericanos. Hay un hito que se llama el Madrynazo, que ni la Armada ni la Cancillería deberían desconocer. Por supuesto, que los tiempos han cambiado y el contexto es diferente. Y también se puede entender que, en el marco de esta relación de buenos oficios que el gobierno nacional lleva adelante con Estados Unidos pueda incluirse alguna actividad conjunta. Pero, ¿Por qué lo esconden? ¿Por qué el silencio? ¿Por qué la decisión de no informar nada?.

No somos tan ingenuos como para pensar que un guardacostas, que tiene su centro de operaciones a 9.400 kilómetros de Puerto Madryn, anda por acá solo para aprovisionarse de agua y combustible. ¡Si llegó hasta acá, es porque algo está haciendo!

Aguardamos alguna información oficial, que tarda en llegar. Quizá las autoridades provinciales o municipales logren que Cancillería le aportan datos reveladores. Tal vez los legisladores nacionales puedan hacer los reclamos correspondientes.
Lo único que espera la sociedad chubutense es información y transparencia, algo que atenúe este sentimiento de incredulidad y de sospecha, que se produce cuando no se dice lo que se tiene que decir.

También te puede interesar

Noticias, Política

SI SUPIERAS-OPINIÓN Trelew 2023: De candidaturas y porcentajes en una elección con 10 postulaciones confirmadas

Producciones 12

Toda la actualidad Volvió "Activemos" a FM Del Viento y Canal 12

Sin Hilo

Elecciones municipales en Trelew Gustavo Mac Karthy en Sin Hilo: "Queremos generar reglas de juego y confianza en Trelew"

Lo más leído en 7 días

Policiales, Trelew

Sin escrúpulos Un video muestra cómo dos personas incendian la Ermita de Ceferino Namuncurá

Judiciales, Puerto Madryn

Horror en Puerto Madryn Detienen a un hombre por abusar de su sobrina en Playa Paraná

Puerto Madryn, Policiales

Aclaración del Mini Hogar "El niño no se golpeó, lo que notaron es que se fue desvaneciendo"

Nacionales, Policiales

Tragedia en la ruta Quedó detenido el hijo de Ramón Díaz tras el accidente donde murió su esposa y otro conductor

Policiales

Ruta Nacional N°3 Espectacular vuelco de un camión en la Doble Trocha entre Trelew-Madryn, el conductor resultó herido

Policiales, Trelew

Internas violentas Corrieron a balazos a miembros de un sindicato que realizaban pintadas

Deportes

Rompió el récord Con sólo 19 años cruzó nadando el río más ancho del mundo, y grabó su nombre en la historia del deporte nacional

Puerto Madryn

Muchas expectativas Comienza la 32° edición de las Olimpíadas nacionales de la Tercera Edad: mirá el cronograma de actividades