
SI SUPIERAS: 25 de abril.
Hacía por lo menos 20 años que no se observaba una presencia multitudinaria de correligionarios de todo Chubut, unidos, en un mismo espacio cerrado. Además, es la primera vez que un intendente se convierte en el presidente del Comité Provincia de la UCR. Y todo esto tuvo lugar el sábado, en Gaiman, cuando Jacqueline Caminoa le entregó la presidencia al intendente de Rawson, Damián Biss.
La figura de Biss ya no solo es para representar a la máxima autoridad del Ejecutivo de la capital provincial; ahora, también, es el presidente del centenario partido. Ése que supo tener una supremacía durante décadas en el territorio chubutense y que busca reencontrarse con ese pasado.
El listado de “es la primera vez que…” es extenso y fue el propio Biss quien se puso al frente de poder conseguirlo: primer intendente en presidir el Comité Provincia, primera vez en 20 años que más de 700 radicales se dan cita en un acto de estas características; y, además, no hay antecedentes de una votación unánime para la elección de autoridades.

La presencia de “los históricos” del partido es también parte de las novedades que trae de la mano el nuevo Comité y, según cuentan, su presidente guarda varios ases debajo de las mangas. Los ex gobernadores también marcaron presencia como hace mucho que no se los veía para actos partidarios: Carlos Maestro y José Luis Lizurume, presentes en la primera fila.
Y seguimos sumando… Es la primera vez que un gobernador de otra provincia llega al territorio para una elección de autoridades del Comité Provincia y participa de la Convención Radical. Fue el mandatario de Corrientes, Gustavo Valdés, quien dijo presente y con un discurso muy propio de los correligionarios, sostuvo que es el momento del radicalismo.
Pero para tener estos resultados se debe trabajar en forma sostenida. Cuentan que fue el propio Biss quien se reunió o dialogó en cada localidad, con cada correligionario y autoridad partidaria para llegar con un armado que acompañara su designación como presidente de la UCR Chubut. El trabajo previo ya le aseguraba un 70% de los votos. El resultado fue mucho mejor: el voto fue unánime.
Y el mensaje fue claro: el fortalecimiento del radicalismo en Chubut, que la UCR sea la columna vertebral del frente electoral y que haya proyección con defensa del lugar que no solo por historia sino por fuerza política le corresponde al partido.
Y ahí comienza el armado de cara al 2023. Biss lo sabe y ya trabaja en eso. Tal es así que invitó y marcaron presencia las autoridades del Polo Social, Pétersen y Romero.
Sin lugar a dudas, esta elección estratégica dentro del radicalismo traerá consecuencias a la hora de sentarse con el PRO en la mesa de Juntos Por el Cambio. Los analistas hablan y señalan que Damian Biss es un dirigente con proyección, “uno de los nuevos” y que sabe trabajar despacio, analizando cada jugada en el tablero de ajedrez.

¿Logrará la UCR recuperar a los correligionarios que en algún momento se fueron prometiendo no volver? En Puerto Madryn el regreso de Federico Montenegro a la militancia activa deja una luz de esperanza. Y esta “fiesta radical” en Gaiman es prometedora. Habrá que ver si al sentarse en la mesa de las negociaciones políticas los radicales avanzan y, por sobre todas las cosas, si logran cautivar al electorado.