miércoles, 4 octubre, 2023

Sextorsion: cómo es el engaño y las ganancias que se llegan a obtener

Cada vez son más las denuncias por sextorsión en la provincia del Chubut y desde la Unidad especializada en Cibercrimen mencionaron que algunos autores del delito obtuvieron ganancias de hasta medio millón de pesos.

Sextorsion: cómo es el engaño y las ganancias que se llegan a obtener

A partir de los allanamientos que se realizaron esta mañana en el Instituto Penitenciario Provincial por casos de sextorsión, se conoció información acerca del modus operandi y el negocio que se puede generar a través de este delito.

Según las investigaciones realizadas por la Unidad Especializada en Cibercrimen del Ministerio Público Fiscal del Chubut, en algunos de los casos conocidos, los autores de este ilícito han obtenido ganancias que ronda el medio millón de pesos.

La necesidad de dar a conocer cómo los extorsionadores primero engañan a sus víctimas y luego las chantajean, surge a raíz de nuevos allanamientos realizados en la mañana de este martes en el Instituto Penitenciario Provincial de la ruta nacional 3, desde donde se originan los contactos con las víctimas mediante el uso de teléfonos celulares.

El ardid comienza con la creación de un perfil falso en las redes sociales, generalmente Facebook. Allí se envían a las víctimas (en general hombres) fotos eróticas sugerentes (obtenidas de las redes). Paralelamente -siempre a través de las redes sociales- los extorsionadores realizan tareas básicas de ingeniería social a fin de elegir a sus víctimas, generalmente apuntando a hombres adultos con conformación familiar, trabajos formales a quienes envían una solicitud “de amistad”. La generación de los primeros chats deriva posteriormente en el intercambio de archivos multimedia, videos y fotos de desnudez, contenido íntimo y sexual.

Obtenidos estos registros de las víctimas, comienza la etapa de extorsión con distintas modalidades que se aproximan a la extorsión (delito previsto en el artículo 168 del Código Penal de la Argentina) o al chantaje (artículo 169).

A esta altura del ardid, los extorsionadores le hacen saber a las víctimas que la joven (siempre con perfil falso) “es menor de edad” y que sus padres tomaron conocimiento del contenido y el intercambio de mensajes y fotos. En algunas oportunidades presionan aún más a las víctimas simulando contar con una orden de autoridad pública (como por ejemplo la existencia de una causa penal abierta) y una orden judicial de detención (falsa) próxima a ejecutarse. Así simulan escritos judiciales en los que incluyen sellos y membretes oficiales, nombres de jueces y fiscales de la jurisdicción.

En otros casos investigados, manifiestan que los padres en estado de enojo rompieron los dispositivos de la supuesta menor, o que la misma sufre alguna enfermedad previa y tuvo que ser internada por la crisis. Hasta mencionan haber sido víctimas del delito de grooming o de difusión de material de abuso sexual infantil (delitos previstos en los artículos 128 y 131 del Código Penal.

En la etapa final de la extorsión exigen un “resarcimiento de los gastos en los que debieron incurrir”. En otros casos chantajean a las víctimas con la amenaza de hacerle llegar a familiares y contactos de la red social los archivos multimedia obtenidos mediante el engaño. En ambos casos exigen la entrega o la transferencia de dinero por distintos circuitos legales.

Cómo prevenir la sextorsión

El gobierno nacional difunde una serie de medidas de prevención en su página Web para cuidarse y evitar caer en las redes del “sextorsionador”.

  • No compartas fotos íntimas a través de las redes sociales o la internet.
  • Tapá las cámara sde tu computadora y celular.
  • Mantené actualizados los antivirus y antimalware en tu computadora y celular
  • No instales aplicaciones y programas no oficiales ya que pueden tener programas espía
  • Protegé tus dispositivos con una contraseña segura
  • Aprendé a cifrar tu información por si te roban el celular
  • No abras archivos “.exe” que te envíen por internet. Pueden ser programas que se instalan en la computadora.
  • Asegúrate que las promociones que abrís sean de sitios oficiales con los que compartiste tus datos.

Si resultaste víctima de sextorsión, guardá todas las pruebas que tengas: chats, correos electrónicos, capturas de pantalla y cualquier tipo de contenido que aporte información a los peritos informáticos y realizá la denuncia en la comisaría más cercana o en la Fiscalía.

También te puede interesar

Judiciales

Por tres meses más Permanecerá en prisión el hombre acusado de matar a su padre de varias puñaladas

Por CANAL 12
Judiciales

Plenario de ministros Renunció Capraro como Administrador general del Superior Tribunal de Justicia

Por CANAL 12
Judiciales

Declaron los testigos Continúa el juicio contra un hombre por abusar sexualmente de su hija con discapacidad

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Noticias, Cultura

Salimos Esta es la cartelera cultural para este fin de semana

Puerto Madryn, Sociedad

Desvían vuelos ¿Hasta cuándo seguirá cerrado por obras el aeropuerto El Tehuelche?

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Ola de inseguridad Rompieron la vidriera y robaron en un comercio céntrico de electrodomésticos

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Contra los trabajadores Video exclusivo: dos detenidos por intento de robo a repartidor

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Quedó demorado Un conductor borracho se quedó dormido con el motor encendido en el medio de la calle

Por CANAL 12
Policiales

Frustró un violento asalto Heroína: una perra salvó a su dueño y evitó un violento robo

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Sociedad

Hasta el viernes Filial madrynense celebra el Día del Hincha de River con una campaña de donación de sangre

Por CANAL 12
Deportes

Primera Nacional Deportivo Madryn está a dos puntos de jugar el Reducido y quedan nueve en disputa

Por CANAL 12