jueves, 23 marzo, 2023

Repaso de la vida y carrera de Fabiana Cantilo en su cumpleaños 64

CANAL 12
Una de las mujeres músicas más importantes del rock nacional cumple hoy 64 años.
Noticias, Cultura
Fabiana Cantilo en vivo


Los comienzos de Fabi Cantilo nos llevan hasta sus 8 años, cuando comienza a estudiar guitarra. Fue para esa misma época cuando su primera gran presentación tiene lugar. En un acto escolar del Instituto Bayard, interpretó Balada para un loco frente a Astor Piazzolla y a Amelita Baltar que se encontraban entre el público.

Al terminar la secundaria, Fabiana se incorpora a Bellas Artes. Al poco tiempo abandona sus estudios y decide salir por Buenos Aires a buscar su destino, tocando en algunos pubs hasta que llega la oportunidad de estudiar música en Pensilvania, donde consigue una beca por dos años. Sin embargo, a los dos meses estaba de regreso.

Ya de vuelta en Buenos Aires, comienza a cantar en el Viejo Café, con un repertorio que incluia canciones de Yes, Génesis, Beatles y Sui Generis, entre otros. En esa época, Fabi estaba tocando con Suéter, el grupo de Miguel Zavaleta, y a través de él fue que conoció a Cachorro López, Andrés Calamaro y Daniel Melingo, quienes serían sus compañeros de ruta en los siguientes años.

FABIANA CANTILO EN LOS 80

A comienzo de la década del 80, Fabi empezaba a destacarse entre los artistas de aquellos tiempos siendo parte de las Bay Biscuits, un grupo de rock-teatral formado sólo por mujeres quienes participaban como teloneras en los recitales de Sumo y de Los Redonditos de Ricota. Fue durante la última noche que se presentaron en el Teatro Bambalinas cuando Charly García las invita a participar de las presentaciones de Serú Girán en el Teatro Coliseo.

Fabiana Cantilo en las BAY BISCUIT

Sin embargo, la relación con Charly había comenzado en los estudios del Jardín, cuando el músico compuso un tema y le pidió a Fabiana que lo cantara con él. Se trataba de Transatlántico art-decó, tema incluido en la placa Pubis Angelical, de García.

En 1982, Pipo Cipolatti y Daniel Melingo crean Los Twist e invitan a Fabiana a formar parte del proyecto. Así, Fabi se convierte en la primera voz femenina de una de las bandas fundadoras del nuevo rock argentino de la década del 80. La banda comenzó a tocar en el viejo Café Einstein, donde se presentaban junto a Sumo, Soda Stéreo y Virus.

LOS TWIST

El legendario Bar Einstein fue el lugar donde poco tiempo después los vería Charly y se ofrecería a producirles su disco debut: La dicha en movimiento. La placa, con hits como Cleopatra la Reina del TwistPensé que se trataba de cieguitos, Ritmo Colocado y Jabones Flotadores, entre otros, sobresale en su época tanto por la gran dosis de humor en sus letras como por su música festiva. Grabado en tan solo 29 horas y media, fue presentando en el Cabaret Marabú convirtiéndose en el primer gran paso en la carrera de Fabiana. Después de una gira por todo el país presentando el disco, la banda viajó a Europa con el objetivo de grabar un nuevo álbum. Era el mejor momento de la banda cuando Cantilo les anunció la decisión de su partida.

Rondaba la primavera del 83 y Charly se preparaba para presentar Clics Modernos. Para formar la nueva banda, García convocó a los GIT, a un tecladista de Rosario y, para los coros, a Fabi, que formo también parte de “Piano Bar” y “Parte de la religión”.

En 1985 Cantilo participa de varias presentaciones de Fito Páez y como principal acción edita su primer álbum solista, Detectives, acompañada de Richard Coleman, Oscar Mediavilla, Gustavo Bazterrica, Rinaldo Rafanelli, Daniel Melingo, Fernando Samalea, Oscar Moro y Polo Corbella.

Entre los años 1986 y 1989, Fabi trabajó como corista de Charly y Fito. Hizo coros para el disco Prive de Luis Alberto Spinetta, y para La La La de Spinetta y Páez.

Armó su propio grupo, Los Perros Calientes, con Gabriel Carámbula. Con ellos grabó su segundo álbum en 1988, Fabiana Cantilo y Los Perros Calientes con el apoyo de Fito en la producción artística, su pareja por aquellos años.

FABIANA CANTILO Y LOS PERROS CALIENTES

En 1991 graba Algo mejor, su tercer disco con producción de Fito Páez ganando finalmente un merecido lugar dentro del rock criollo. Catapultada a la fama, el tema Mi Enfermedad llega a los primeros puestos en los ranking’s de todas las radios, es cantada por todas las hinchadas de los equipos de fútbol y hasta Diego Maradona se identificó con ese tema y lo eligió para su primer retorno al juego.

El crecimiento tanto a nivel compositivo como interpretativo de la cantante se hace evidente hacia 1993 con la grabación de su disco Golpes al Vacío.

En 1995, con la producción de Pedro Aznar, edita Sol en Cinco, su quinta placa que contó con la participación de Fito Páez, Gabriel Carambula, Claudia Puyó y David Lebón y está enteramente dedicado a su abuela Totó. Con este álbum, Fabi obtuvo el Premio Ace a la mejor cantante solista de rock. 

En 1998 lanza De qué se ríen, producido por Ulises Butrón, el cual Fabiana confiesa que es su primer álbum más personal, con una portada en la que se la ve rodeada de chanchos, animal que le corresponde en el horóscopo chino. Del álbum se destaca el video clip Júpiter que, bajo la dirección de Nahuel Lerena, obtuvo el premio MTV al Mejor Video Femenino, convirtiendo a nuestra artista en la primera cantante argentina en ganar ese galardón.

En 1999, Fabi junto a otros artistas y bajo la dirección de Lito Vitale, participa de la grabación de El Grito Sagrado, una placa con los clásicos himnos escolares. La obra fue presentada en el Teatro Colón ante una gran cantidad de alumnos de diferentes colegios.

Le siguieron Información Celeste de 2002, el homenaje Inconsciente Colectivo de 2005, Hija del Rigor de 2007, En la Vereda del Sol de 2009, Ahora de 2011, Superamor de 2015, Proyecto.33 de 2017 y su más reciente álbum Cuna de Piedra de 2019.

Adicciones y su recuperación

En el medio, su inducción a la cocaína de la mano de Charly García, la batalla contra sus adicciones al alcohol y las drogas, y las historias de amor más resonantes, junto a algunos de los músicos más importantes del país.

Fabi cuenta que lleva casi 10 años sobria, luego de encontrar ayuda en “Narcóticos Anónimos” y transita una época de mucho trabajo, shows en vivo y planes de seguir trabajando incansablemente en el ámbito que le ofreció todos los éxitos.

Feliz cumpleaños Fabi!

También te puede interesar

Noticias, Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia: Funcionarios recorrieron dependencias policiales

CANAL 12
Noticias, Deportes

Campeones del Mundo en casa Canal 12 y FM del Viento en el Monumental en los festejos de la Selección Argentina

Nacionales, Cultura

Un lujo La escritora de la serie "El Reino", Claudia Piñeiro dialogó con FM Del Viento

Lo más leído en 7 días

Policiales

Ruta Nacional N°3 Espectacular vuelco de un camión en la Doble Trocha entre Trelew-Madryn, el conductor resultó herido

CANAL 12
Policiales

Terminó detenida Encontró a su marido con la ex mujer y la atacó a piñas y patadas

CANAL 12
Policiales, Trelew

Homicidio en Trelew Avanza la investigación por el crimen del joven baleado y abandonado en el Hospital

CANAL 12
Policiales, Trelew

Robo a concesionaria Avanza la investigación y se está más cerca de los presuntos autores del robo

CANAL 12
Noticias, Economía

Agenda del fin de semana Comenzó en Gaiman la Muestra Agropecuaria del Valle

CANAL 12
Género, Pesca

Igualdad de género en Puertos La historia de Yanina Rojas, la primera capataz portuaria de Chubut

CANAL 12
Policiales, Puerto Madryn

Rápido accionar Vecina madrynense se enfrenta a ladrones y evita robo en una vivienda

CANAL 12
Deportes

Se corrió en 4 distancias Pasó la 2° edición de la Flux Run en Madryn. Repasá todas las clasificaciones

CANAL 12