
Las populares series de Hollywood como “Stranger Things”, “The Boys”, “Abbott Elementary” y “Euphoria”, junto con otros títulos del Universo de Marvel aún por estrenar, se encuentran en una pausa indefinida debido a las huelgas simultáneas protagonizadas por los sindicatos de Guionistas y Actores de Estados Unidos.
Estas huelgas, que han mantenido a los guionistas en paro desde el 2 de mayo y a los actores desde el 14 de julio, han tenido un impacto inmediato en una variedad de proyectos de los grandes estudios de la industria. Además, han llevado a la cancelación de varios proyectos televisivos que estaban en desarrollo, incluyendo una adaptación de “Metrópolis”, la icónica película de ciencia ficción de 1927 dirigida por Fritz Lang.
Entre las series destacadas que han decidido posponer el lanzamiento de sus nuevas temporadas se encuentra la quinta y última entrega de “Stranger Things”, que confirmó la participación de Linda Hamilton y cuyo estreno en Netflix se ha reprogramado para 2025. Esto significa que el elenco principal, que comenzó la serie en su adolescencia, estará en sus veintitantos al momento del estreno.
Asimismo, la cuarta temporada de la sátira de superhéroes “The Boys”, que ya ha sido completamente filmada, llegará a Amazon Prime Video a mediados del próximo año. También se espera que la tercera temporada de la aclamada y premiada comedia “Abbott Elementary” (disponible en Argentina a través de Star+) se retrase hasta 2024 debido a estas huelgas.
La anticipada tercera temporada del drama juvenil “Euphoria”, encabezado por Zendaya y creado por Sam Levinson, probablemente no llegará a HBO Max hasta 2025. Mientras tanto, la segunda temporada de la aclamada serie de thriller y ciencia ficción “Severance” está programada para su lanzamiento en Apple TV+ a principios del próximo año, aunque no se puede descartar una posible demora.

Varias otras series han optado por posponer sus estrenos hasta 2024, aunque aún no han anunciado fechas concretas. Entre ellas se encuentran la tercera entrega del intrigante drama de misterio narrado en dos líneas temporales, “Yellowjackets” (disponible en Paramount+); la cuarta temporada de la serie de antología policial “True Detective” (exclusiva de HBO Max), con Jodie Foster en el papel principal; y la tercera temporada de la galardonada comedia negra “The White Lotus” (también en HBO Max).
Las segundas temporadas de la propuesta de espionaje con Richard Madden y Priyanka Chopra “Citadel” (Amazon Prime Video), “Peacemaker” (HBO Max, del universo de DC), y la comedia criminal “Poker Face” (Universal+ en nuestro país), creada por Rian Johnson y encabezada por Natasha Lyonne; completan esa nómina de series que, se espera, vuelvan el año que viene.
No quedan afuera del punteo de producciones demoradas aquellas pertenecientes al Universo Cinematográfico de Marvel, entre las que se encuentran con miras al 2024 “Echo” y “Agatha: Darkhold Diaries“, el spin-off de “WandaVision” con Kathryn Hahn; y por ahora sin siquiera un lugar en el calendario “IronHeart“, derivada de “Pantera Negra”, y “The Daredevil: Born Again“, con Charlie Cox, Jon Bernthal y Vincent D’Onofrio.
Otras tantas se encuentran todavía con sus rodajes frenados pero con garantías o altas expectativas de no entrar en un limbo -o directamente ser borradas del mapa- antes de que los gremios vean cumplidos los derechos laborales que reclaman: en esa categoría aparecen la brillante “The Last of Us” 2 (HBO Max), “Andor” 2 y “The Mandalorian” 4, ambas de la saga de Star Wars (Disney+); “The Handmaid’s Tale” 6 (Paramount+); “Tulsa King” 2 (Paramount+); “Cobra Kai” 6 (Netflix); “Penguin” (HBO Max, sobre el famoso villano de Batman del título); y la recientemente renovada “One Piece” (Netflix); entre más.