La temporada de orcas en la comarca de Península Valdés, sobre el noreste del Chubut, comenzará el 16 de marzo con una serie de actividades que se harán a lo largo de una semana con exposiciones en el Ecocentro Pampa Azul de Puerto Madryn, en Puerto Pirámides y una visita a la zona de alistamiento Punta Norte, adelantó en diálogo con Télam, María José Pögler, subsecretaria de turismo de Chubut.
En Península Valdés se encuentran identificados tres clanes de orcas compuestos por 11, cinco y cuatro ejemplares, que practican la técnica de «encallamiento» en grupos liderados por la hembra mayo.
El @ChubutPatagonia mantuvo una reunión junto a @madryntravel, la Secretaría de Turismo de Puerto Pirámides, el Ecocentro Pampa Azul y la #AgenciaChubutTurismo con el objetivo de coordinar acciones referentes a la Semana de las #OrcasEnChubut pic.twitter.com/FMT5MMIEDl
— Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas Chubut (@ChubutPatagonia) March 1, 2023
La apertura de la temporada se hace en coincidencia con el Día provincial de la Orca, instituido el 16 de marzo, debido a que en esa fecha hace 12 años se registró el último avistamiento del ejemplar, bautizado como «Mel”, en la costa de Punta Norte, sobre la cara oriental de Península Valdés, en el extremo noreste de Chubut.
Orcas, la conducta predatória más espectacular de la vida salvaje
Su aleta es más grande que la de cualquier tiburón. Cuando la ves acercarse, aunque estés a 200 metros y en la costa, da miedo. Y cuando la orca saca el cuerpo afuera del agua para cazar a un lobo o elefante marino, no lo vas a poder creer.
Todos los años, de marzo a mayo y en octubre y noviembre, Península Valdés es el escenario de una de las conductas predatorias más espectaculares de la vida salvaje en el planeta: el “varamiento intencional” de orcas para cazar crías de lobos o elefantes marinos, impulsando sus cuerpos afuera del agua en marea alta.
Desde un mirador, esta exhibición de audacia de las orcas no deja a nadie indiferente. Es una técnica única en el mundo, observada por primera vez en 1974 y desarrollada por ellas en Península Valdés y, que fue pasando de generación en generación. Porque se agrupan en familias bajo un matriarcado y los jóvenes reciben una prolongada instrucción hasta que empiezan a practicarlo, a la espera de cachorros con poca experiencia en el mar.
Área Natural Protegida Península Valdés
– Punta Norte
Marzo a mayo
A 76 kilómetros de Puerto Pirámides.
Senderos y miradores accesibles.
– Caleta Valdés
Octubre y noviembre
A 79 kilómetros de Puerto Pirámides.
Senderos y miradores accesibles.