domingo, 10 diciembre, 2023

Seis listas se presentaron en el TEM para competir por la intendencia de Puerto Madryn

Ahora, el Tribunal Electoral Municipal analiza la documentación presentada por cada espacio y verifica que cumplan con los requisitos de Ficha Limpia. Hasta el momento, Juntos por el Cambio y Desarrollo y Justicia social tuvieron observaciones y deberán corregir las fojas en el plazo de 72 horas.

Seis listas se presentaron en el TEM para competir por la intendencia de Puerto Madryn.

Puerto Madryn se encuentra en pleno proceso para elegir a su próximo intendente, y el panorama político del fin de semana se definió con la presentación de seis listas que competirán en los comicios del 30 de julio. El Tribunal Electoral Municipal (TEM) recibió hasta las últimas horas del sábado la documentación correspondiente de cada espacio, y ahora deberá analizar los legajos y verificar que todo esté en regla.

En este marco, se espera que en las próximas 48 a 72 horas se completen las revisiones y se confirme la participación de las listas en el cuarto oscuro, donde los ciudadanos de Madryn ejercerán su derecho al voto. En este plazo, los funcionarios corroborarán que la documentación presentada esté correcta y los candidatos cumplan con los requisitos de la Ficha Limpia. 

El Tribunal estuvo abierto de 8 a 24 horas; después del mediodía empezaron a llegar los distintos apoderados: el PLICh fue representado por el señor Guillemo Espada, quien presentó 319 fojas, tuvimos una tarea grande con él, pero sin ninguna observación. Luego concurrió el apoderado de Arriba Chubut, en este caso Brian Maza Forconi, que trajo 265 fojas sin observaciones. Lo mismo ocurrió con Unidos y Organizados, con el señor Andrés Molina, quien presentó 232 fojas. Luego Juntos por el Cambio, a través de Nelson Martínez, presentó 83 fojas con varias observaciones“, repasó en primer término Estela Soria, presidenta del organismo municipal, en diálogo con FM Del Viento.

Listas

“Por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) se presentó Milagros Barros con 167 fojas y hasta el momento no tiene observaciones. Finalmente, en sexto lugar, a última hora, sobre las 23, se presentó Luis Catalán como apoderado de Desarrollo y Justicia Social, quien presentó 107 fojas y que tienen muchísimas observaciones a corregir y completar documentación en el plazo de las 72 horas”, agregó la funcionaria.

Las seis listas que se presentaron, y que aún están en observación, ofrecen una variedad de opciones políticas para los madrynenses. A continuación, se detallan las principales características de cada una de ellas


  1. Arriba Chubut: Esta alianza reúne a una amplia coalición del peronismo local. Su fórmula está encabezada por el actual intendente de Madryn, Gustavo Sastre, y lo acompaña como candidato a viceintendente el actual secretario de Gobierno, Martín Ebene.
  2. Juntos por el Cambio: Otra de las alianzas que se postula en estas elecciones. Está conformada por la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO. Propone como candidato a intendente al empresario Daniel Laudonio, mientras que la abogada Vanesa Peruzotti, presidenta del radicalismo en la ciudad, figura como candidata a viceintendenta.
  3. Unidos y Organizados (UyO): Este partido ha propuesto a la actual concejala Alejandra Concina como candidata a intendenta, y al bioquímico y farmacéutico Leslie Roberts como candidato a viceintendente. Roberts ha tenido experiencia previa en la competencia por la intendencia en 2019 y también ha presidido la Cooperativa Servicoop.
  4. PLICh: El partido Por la Libertad Independiente Chubutense presenta como candidato a intendente a Guillermo Espada, mientras que Silvina Florentino figura como candidata a viceintendenta.
  5. Desarrollo y Justicia Social: Este espacio está liderado por Luis Catalán, quien hasta último momento ha considerado ser candidato. La propuesta incluye a Laura Roco como candidata a intendenta y a Oscar Mir como viceintendente.
  6. FIT Unidad: El Frente de Izquierda Unidad ha definido a sus candidatos para la ciudad del golfo en las últimas horas. Rodrigo Carretoni se postula como candidato a intendente, mientras que Luis Díaz figura como candidato a viceintendente.

Con estas seis opciones, los madrynenses tendrán la oportunidad de evaluar diferentes propuestas y decidir el rumbo que tomará la ciudad portuaria en los próximos cuatro años. El TEM continuará con el proceso de análisis de las listas para garantizar, en principio, que las elecciones se lleven a cabo de manera transparente y en conformidad con la legislación vigente.

El próximo mes, los vecinos de Puerto Madryn tendrán la responsabilidad de ejercer su derecho al voto y elegir al próximo intendente y a los 12 miembros del Concejo Deliberante. El resultado de estas elecciones marcará un nuevo capítulo en la historia política y el desarrollo de la comunidad.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días