sábado, 10 junio, 2023

Se presentó el Plan Operativo Invernal 2023

Por CANAL 12
El plan será implementado por distintos organismos a fin de garantizar mayor seguridad en las rutas chubutenses.
Provinciales, Noticias
Se presentó el Plan Operativo Invernal 2023

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este jueves en Rawson el lanzamiento del Operativo Invernal 2023, un plan orientado a garantizar el tránsito seguro mediante tareas de prevención, gestión y mantenimiento en todas las rutas de la provincia.

El Plan se implementará por intermedio de Vialidad Provincial y Nacional; la Policía del Chubut Gendarmería Nacional; las Subsecretarías de Protección Civil y Gestión del Riesgo y de Seguridad Vial|APSV; entre otras.

Cada año, el operativo es llevado adelante para garantizar un tránsito seguro en las rutas provinciales y nacionales, y comprende acciones tales como la posición de los campamentos de Vialidad Provincial y Nacional, el despliegue de los recursos humanos y materiales, los trabajos de mantenimiento general en las rutas y los controles que se prevén en los meses siguientes.

Allí se firmó además un acuerdo entre Vialidad Nacional y Provincial para fortalecer el mantenimiento vial en época invernal, brindando apoyo logístico, equipos y operadores para la preservación de las rutas nacionales y provinciales.

Se Presentó El Plan Operativo Invernal 2023
Firma de convenio entre Vialidad Nacional y Provincial

Conectividad

Tras el lanzamiento, el Gobernador señaló que en Chubut “tenemos 8 mil kilómetros de rutas provinciales, 2 mil de nacionales, 14 mil de caminos vecinales, una provincia extensísima que requiere que trabajemos como lo estamos haciendo en forma articulada”.

El mandatario indicó que “la conectividad es algo importantísimo para el intercambio de bienes, comercio, turismo y si no mantenemos las rutas como lo estamos haciendo será muy difícil. El año pasado estábamos a mitad de camino y hubo un trabajo extraordinario, más con la cantidad de nevadas que hubo”.

En esa línea, consideró que “hoy tenemos que estar más que satisfechos y orgullosos con todo el equipamiento y las fuerzas a disposición, con todo el trabajo que se viene realizando en la provincia”.

Destacó asimismo “la construcción de ruta 12 que se va a volver a llamar junto con el último tramo de las 63 y 71, la ruta 17 ya se está ejecutando, el mantenimiento de la 25 que viene con trabajos impecables, también la 3· en zona sur, así como la tan esperada ruta que esperemos inaugurarla antes de fin de año entre Trelew y Madryn”.

Arcioni valoró en ese sentido la “inversión de Vialidad Nacional y Provincial” para hacerlo realidad y felicitó a ambas reparticiones “por el trabajo que vienen realizando, más allá de los cargos y lugares siempre hay que tener la sensatez de que los ocupen personas capacitadas”.

Operativo Invernal 2023
Se presentó el Plan Operativo Invernal en Rawson

Mejores servicios

La titular de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez, destacó el trabajo conjunto con el organismo nacional e indicó que “hace tiempo nos venimos preparando para este operativo, en donde debemos doblegar el esfuerzo para tener contacto con todas las localidades”.

La funcionaria sostuvo que “con la suma de este acuerdo que hemos firmado con Vialidad Nacional, que está representada por Julio Otero, la idea es brindar un mejor servicio en la red vial provincial”.

Por su parte, el jefe del Distrito Vialidad Nacional N° 13, Julio Otero, también se refirió al acta suscripta en la ceremonia, manifestando que “la idea es llevar adelante los mantenimientos invernales para garantizarles a los pobladores de Chubut la conectividad, sea en ruta nacional como provincial”.

Reveló que “este año hemos podido contar con las maquinarias que no podían llegar porque estaban en Italia, esto ha facilitado la sinergia entre ambas Vialidades para poder generar este importante plan invernal”.

Otero expresó que aun ante inclemencias climáticas adversas “vamos a estar bien preparados, tenemos una enorme tranquilidad porque los habitantes van a tener buena conectividad, que es lo importante, y esto se concretará con el trabajo en conjunto de Vialidad Nacional, Provincial, distintos organismos provinciales y las distintas fuerzas como son Gendarmería y Policía”.

Operativo y carencia de maquinaria

Juan Chaura, Secretario General del Sitravich dio detalles a Canal 12 sobre el operativo invierno, carencia de maquinaria y el acuerdo acordado con el gobierno sobre el adelantamiento de pago de cuotas del 78%, expresando que “es insuficiente, pero ayuda a palear la dura situación que atraviesan los trabajadores”.

Operativo Invernal
Participaron funcionarios de las distintas áreas, fuerzas nacionales y provinciales, además de intendentes y jefes comunales.

Actualización permanente

El subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei, indicó por su parte que “el objetivo es mantener comunicados a todos los ciudadanos y a aquellos que visitan nuestra provincia”.

Explicó que “ese trabajo de tratar de mantener los caminos habilitados en temporadas invernales tan duras como tiene nuestra Patagonia, involucra riesgos que hay que gestionar y eso implica identificarlos, y tratar de mitigar su impacto y hacer una evaluación de como funcionó ese plan. Todos los años da un resultado de crecimiento permanente”.

Sostuvo al respecto que “todos los años el plan invernal se modifica, se actualiza, se optimizan recursos capacidades, capacitaciones e idoneidades del personal”.

Mazzei sostuvo que “este es un año en el que las dos vialidades ponen muchísimos recursos, y casi habrá un equipo cada 40 kilómetros en rutas nacionales y nosotros tratamos de estar a la altura. Es importante que el usuario este comunicado permanentemente de cómo están las situaciones y nuestro mapa de situación casi en tiempo real este año va a tener el despliegue de los equipos para que sepan ante cualquier evento adverso a donde están los equipos, las capacidades y recursos que el Gobierno del Chubut pone a disposición para mitigar los daños que puede ocasionar”.

Presencia y asistencia provincial

En tanto, la intendenta de Camarones, Claudia Loyola, agradeció “a la presidenta de Vialidad Provincia que siempre está cerca del teléfono atendiendo nuestros reclamos para garantizar la conectividad”.

Loyola valoró la incorporación de “equipamiento y fundamentalmente la presencia en lugares como el nuestro que estamos alejados de las grandes ciudades, con los climas de inviernos, la lluvia, y que importante es llegar a nuestros vecinos y a la gente que vive en zonas rurales, para saber que tienen la asistencia no solo del gobierno municipal, sino también del provincial”.

Últimas notas más leídas

No data was found

También te puede interesar

Provinciales, Chubut

Por la nieve Un avión de Aerolíneas no pudo aterrizar en Esquel

Por CANAL 12
Provinciales

Buscan fortalecer la prevención Instalarán un puesto permanente de control en el acceso a Rawson por ruta N° 7

Por CANAL 12
Cultura, Noticias

Meraki en vivo en Mega "Hay tal vez un poco de enojo y decepción"

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Trelew, Sociedad

Las hermanas vinieron desde Bs.As Trelew: Buscan a un hombre que desapareció hace más de un mes

Por CANAL 12
Deportes, Internacional

A entrenar Suecia declara oficialmente el sexo como deporte e inaugura el primer torneo sexual

Por CANAL 12
Trelew

Un mes desaparecido El cadáver que encontraron enterrado en el patio de una casa es de Marcelo Palavecino

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Un horror Hallaron un segundo cuerpo a metros de donde vivía Palavecino

Por CANAL 12
Trelew

Con nuevo sistema de calefacción Alumnos de 1er grado de la Escuela 165 celebran disfrazados de súper héroes la vuelta a clases

Por CANAL 12
Noticias, Cultura

Redes sociales ¿Cómo es Trelew por las noches?

Por CANAL 12
Cultura

Actividad gratuita Comienza la 39º Feria Provincial del Libro en Gaiman

Por CANAL 12
Policiales

Otra vez el “ladrón con muletas” Amenazaron y rociaron con combustible la casa de sus vecinos

Por CANAL 12