jueves, 7 diciembre, 2023

Natalia Lafourcade fue la gran ganadora de los premios Rolling Stone

Este jueves se realizó la ceremonia de entrega de los premios a la música entregados por la revista Rolling Stone en español.

Natalia Lafourcade, una de las ganadoras de la velada.

El Fillmore Theater, en Miami Beach, albergó este jueves la edición inaugural de los Premios Rolling Stone en Español. Durante la noche se dieron cita protagonistas de la industria del entretenimiento hispanohablante y se honraron las creaciones de artistas latinos.

Entre los ganadores de la noche, se encuentran Natalia Lafourcade, quien se llevó la categoría de Artista del año, además, su más reciente álbum, De todas las flores, fue elegido el Álbum del Año.

Rolling Stone
Se Llevó A Cabo La Primera Edición De Los Premios Rolling Stone En Español.

Tainy, responsable de incontables éxitos del reggaeton, se llevó el premio en la categoría de Productor Musical del Año, mientras que la categoría de Promesa musical del Año la ganó el mexicano Kevin Kaarl.

El video oficial animado de ‘Solo por ser Indios’, de A.N.I.M.A.L con Juanes, dirigido por Gastón Carballal, Federico Kalwill y Francisco Cerchiara Montero, se llevó el premio en la categoría de Videoclip del Año, mientras que la Canción del Año fue Villano Antillano: BZRP Music Sessions, Vol. 51, de Bizarrap y Villano Antillano.

Rolling Stone
Natalia Lafourcade Se Llevó Los Premios De Las Categorías Más Codiciadas.

En las categorías de Cine y TV, el mexicano Alejandro González Iñárritu se llevó el premio de Dirección del Año por BARDO, falsa crónica de unas cuantas verdades. Competencia Oficial, dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, destacó en la categoría de Largometraje de Ficción del año.

La categoría de Largometraje Documental del Año se la llevó Hip Hop x Siempre, dirigido por Jessy Terrero. El amor después del amor», la serie biográfica del astro del rock latinoamericano Fito Páez, creada por Juan Pablo Kolodziej, ganó la categoría de Serie del Año. El argentino Ricardo Darín se llevó la categoría de Actuación del año por su destacado trabajo en Argentina, 1985.

Rolling Stone
Ricardo Darín Fue Premiado En La Categoría Actuación Del Año Por “Argentina, 1985”. (Amazon Studios Vía Ap)

Durante la noche también se otorgaron distintos reconocimientos a artistas que han hecho importantes aportaciones a la cultura hispanohablante, como Tainy, Carin León, Villano Antillano, Ivy Queen, Natalia Lafourcade y Vicente Fernández.

Algunas personalidades también iluminaron la noche con presentaciones musicales que trascienden géneros, fronteras y estilos. Entre los músicos que subieron al escenario en esta edición inaugural se encuentran Silvana Estrada, Kevin Kaarl, Jay Wheeler, Reik, Ryan Castro, Villano Antillano, iLe, Ivy Queen, Carin León, Tiago PZK, entre muchos otros.

La anfitriona de la noche fue la reconocida actriz mexicana Renata Notni. Además, la premiación contó con otros presentadores especiales como Manolo Caro, Yotuel, Catalina García, Paula Arenas, Chesca, Loyal Lobos, Fonseca, Cimafunk, Guaynaa, entre muchos otros.

Todos los ganadores de los premios Rolling Stone, primera edición

Álbum del año
De todas las flores – Natalia Lafourcade

Artista del año
Natalia Lafourcade

Canción del año
Villano Antillano: ‘Bzrp music sessions, Vol. 51’ – Bizarrap + Villano Antillano
Composición: Gonzalo Julián Conde, Villana Santiago Pacheco

Promesa musical del año
Kevin Kaarl

Solo por ser Indios fue consagrado Videoclip del Año en los premios Rolling Stone.

Videoclip del año
‘Solo por ser indios’ (Official animated video) – A.N.I.M.A.L. + Juanes
Dirección: Gastón Carballal, Federico Kalwill y Francisco Cerchiara Montero

Productor/a musical del año
Tainy

Cine y Series:
Largometraje de ficción del año

Competencia oficial – España – 2022
Dirección: Gastón Duprat, Mariano Cohn
Guion: Gastón Duprat, Mariano Cohn, Andrés Duprat

La biopic de Fito Páez “El amor después del amor” ganó la categoría Serie del Año.

Serie del año
El amor después del amor – Argentina – 2023
Dirección: Felipe Gómez Aparicio, Gonzalo Tobal
Creador: Juan Pablo Kolodziej

Actuación del año
Ricardo Darín – Argentina, 1985 – Argentina – 2022
Dirección: Santiago Mitre

Dirección del año
Alejandro González Iñárritu – Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades – México – 2022

Largometraje documental del año
Hip hop X siempre – República Dominicana, Estados Unidos – 2023
Dirección: Jessy Terrero

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días