La nutricionista Romina Gamboa, habló sobre los complementos nutricionales naturales y sintéticos, sus diferencias y la importancia del acompañamiento profesional para llevar adelante una alimentación “que cubra todas las necesidades de la persona” y de su organismo. La especialista dialogó con “Maru” Ortiz durante una nueva edición de SaludHable.
Nutrientes críticos para el organismo
“Es muy importante la suplementación, la cual nos abre la puerta a determinadas necesidades de algunos nutrientes que son bastante críticos en el funcionamiento del cuerpo”, precisó Gamboa.
Sin embargo, explicó la profesional que no todos los complementos son de carácter natural: “Hay líneas que son naturales y otras de laboratorio, a base de productos o extractos químicos. Entonces, tenemos la línea de lo que llamamos «orgánico» o «nutracéutico», cuando realmente sabemos que viene de los extractos de los alimentos de forma natural y no de una síntesis química”, señaló.
Alimentos naturales
“El organismo está diagramado para recibir elementos naturales, por lo tanto, todo lo que sea químico tendrá siempre una absorción mucho más baja dentro del mismo, y un menor aprovechamiento de todos esos nutrientes que nos brinda, por ejemplo, un suplemento de pastillas o que no sea derivado de los alimentos”, añadió Gamboa.