El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo de la provincia, Ricardo Sastre, firmó un decreto para vetar la Ley de la Renta Hídrica, aprobada el pasado 15 de diciembre, durante la anteúltima sesión de la Legislatura del Chubut. Se trataba de una normativa que tenía el objetivo de cobrar más regalías de la producción hidroeléctrica que lleva a cabo la presa de Futaleufú para luego ser distribuidas entre las localidades cercanas.
La firma del decreto será publicada en las últimas horas en el Boletín Oficial, en donde quedará plasmado por escrito, el veto a la normativa de la Renta Hídrica.
En ese sentido, cabe aclarar que en su artículo 2, la Ley declaraba el control provincial para la generación eléctrica en las cuencas hídricas de Chubut, cuando fuera para el consumo local. Este artículo ya se contradecía con el artículo 1, que le pedía al Ejecutivo negociar para que Nación le transfiriera esas facultades a la Provincia, para que manejara las concesiones de uso y generación hidroeléctrica de las aguas de la cuenca del río Futaleufú.

Por otro lado, la central afectada está interconectada al Sistema Interconectado Nacional y por tanto es de jurisdicción nacional.
Días después, al analizar el proyecto aprobado, consideraron que declarar la jurisdicción provincial, provocaría un conflicto innecesario con el Estado Nacional ya que el régimen de energía eléctrica es federal.