martes, 21 marzo, 2023

Relevaron sitios de acumulación de residuos pesqueros en la costa de Península Valdés

El trabajo se focalizó en Punta Quiroga, Península Valdés, donde detectaron residuos pesqueros en distintos sectores de la costa.
Chubut
Relevaron sitios de acumulación de residuos pesqueros en la costa de Península Valdés

El Gobierno del Chubut, a través de los ministerios de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y de Turismo y Áreas Protegidas, detectó y cuantificó sitios de acumulación de residuos pesqueros en la zona de Punta Quiroga, Península Valdés. Cabe señalar que el Ministerio de Turismo es la autoridad de aplicación en el Área Natural Protegida Península Valdés.

Acumulación «natural»

En este sentido, y a través del Programa de Censo y Limpieza Costera, se realizaron nuevas recorridas con el fin de detectar zonas de acumulación natural de residuos que, por diferentes motivos, llegan a la costa desde el mar.

En la oportunidad se seleccionó Punta Quiroga por su ubicación y la presencia de corrientes marinas que ingresan desde el norte.

Personal técnico de ambos ministerios recorrió un área de alrededor de cuatro kilómetros identificando residuos provenientes de la actividad pesquera, principalmente cajones y sogas. Además, se analizaron posibles alternativas para su recolección.

Censo

Como parte de las actividades previstas en el marco del Programa de Censo y Limpieza Costera se trabajó en la Unidad Costera Puerto Madryn, que abarca playa Garipe, la Cantera, Paraná y Cerro Avanzado. En estas zonas se identificaron y recolectaron unos 12 kilos de basura de los que, 5 kilos corresponden a Residuos de la Actividad Pesquera (RAP) como guantes, tanza y trozos de cajones; y casi 7 kilos de Residuos Sólidos Urbanos como botellas plásticas, tapitas y latas de aluminio.

Cabe señalar que se planificó continuar con el censo en las playas de la zona sur durante febrero retomando las actividades de limpieza a partir de marzo cuando la actividad biológica de la fauna lo permita. Por otro lado, en la oportunidad el subsecretario de Gestión Ambiental, Fernando Pegoraro, entregó de folletería informativa sobre el fenómeno Marea Roja e Incendios de Pastizales a los guardafaunas apostados en “El Desempeño” al ingreso del Área Protegida Península Valdés.

También te puede interesar

Policiales, Trelew

Violencia extrema Trelew: pelea entre hermanos terminó con un apuñalado

Comodoro Rivadavia, Policiales

Accidente fatal Un hombre murió aplastado por un zapping

Chubut, Policiales

Controles en Chubut Más de 35 conductores borrachos fueron retirados de la vía pública el fin de semana

Lo más leído en 7 días

Judiciales, Puerto Madryn

Horror en Puerto Madryn Detienen a un hombre por abusar de su sobrina en Playa Paraná

Policiales, Trelew

Sin escrúpulos Un video muestra cómo dos personas incendian la Ermita de Ceferino Namuncurá

Puerto Madryn, Policiales

Aclaración del Mini Hogar "El niño no se golpeó, lo que notaron es que se fue desvaneciendo"

Policiales

Ruta Nacional N°3 Espectacular vuelco de un camión en la Doble Trocha entre Trelew-Madryn, el conductor resultó herido

Nacionales, Policiales

Tragedia en la ruta Quedó detenido el hijo de Ramón Díaz tras el accidente donde murió su esposa y otro conductor

Policiales, Trelew

Internas violentas Corrieron a balazos a miembros de un sindicato que realizaban pintadas

Deportes

Rompió el récord Con sólo 19 años cruzó nadando el río más ancho del mundo, y grabó su nombre en la historia del deporte nacional

Noticias, Economía

Agenda del fin de semana Comenzó en Gaiman la Muestra Agropecuaria del Valle