El Municipio de Comodoro y un equipo técnico de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco realizaron un relevamiento con el objetivo de evaluar la dinámica del terreno y los movimientos de suelo que tantas complicaciones generaron en el Cerro Chenque y en el Chalet Huergo.
Estudio en conjunto con la Universidad
En el marco de las distintas gestiones y reuniones que viene manteniendo el Ejecutivo local junto a distintas autoridades nacionales y referentes capacitados de la UNPSJB, para focalizar y buscar respuestas respecto a la erosión del mar y el desprendimiento del cerro Chenque, el Municipio profundiza las tareas de estudio en esta área.



Al respecto, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi señaló que “se hizo el primer relevamiento y toma de puntos de muestreo de lo que es la ladera este del cerro Chenque y de la zona costera, que abarca desde el puerto de Comodoro y el Chalet Huergo. Durante seis meses se van a ir evaluando distintas cuestiones y sobre todo lo que tenga que ver con riesgo geológico, movimiento de suelo y la erosión costera”.
De esta manera –continuó- “se podrá tener una proyección de cuál es la erosión que tiene la zona costera respecto al mar y el tema del movimiento de suelo del cerro Chenque, lo cual nos va a permitir saber qué grado de desplazamiento tiene el mismo; si va a ser necesario hacer nuevas obras de aterrazamiento; qué estabilidad está manejando para evitar cualquier complicación con el tránsito; traer seguridad a la gente y tener la información concreta para saber cómo encarar cualquier tipo de obra que se necesite hacer”.
El funcionario sostuvo que la tarea se va a realizar en conjunto con la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, quienes van a elaborar un informe a través de imágenes, puntos georreferenciados que son los que luego se van a ir relevando una vez por mes durante seis meses, de manera tal de hacer esa proyección que decíamos, no solo de fotografía sino de puntos georreferenciados.