La Justicia de Chubut avanza en la reglamentación del Registro de Huellas Digitales Genéticas. Establecieron los tipos de delitos sobre los cuales se va a trabajar de manera gratuita en lo que refiere a la recolección de información de ADN.
La metodología será aplicada sobre los delitos de homicidio, homicidio calificado, homicidio en ocasión de robo, robos agravados, con lesiones, de 5 años hacia atrás.
¿Cuánto sale el análisis de una muestra de huellas digitales?
Dialogamos con el ministro de Justicia Dabiel Báez señaló a la prensa que, “a valor de hoy cada muestra vale 100 mil pesos“. Por lo que señaló que “hemos decidido comenzar con los delitos más graves”.
Báez destacó a la provincia de Mendoza, ya que “el Poder Judicial mendocino tiene laboratorio propio, con genetistas especializados en este tipo de tareas”.
“Contar con un registro que ayude a la investigación criminal, es importante para la Justicia, pero es fundamental para la sociedad”,