El área de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Trelew mantiene abierta la convocatoria al Programa “Red de Escuelas Sustentables” dirigida a las instituciones educativas de la ciudad, con el propósito de abordar de manera integral la educación desde una perspectiva ambiental.
Este ciclo de charlas se lleva a cabo en diferentes establecimientos educativos. De qué se trata esta iniciativa nos cuenta Luciana Martínez, la jefa de subprograma de Educación Ambiental.
El programa que promueve que las comunidades educativas impulsen acciones integrales y contribuyan a disminuir su impacto en el ambiente, y a la mitigación y adaptación al cambio climático.
Red de Escuelas Sustentables
El Municipio de Trelew refuerza su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo sostenible mediante la continuación de capacitaciones y proyectos escolares. Se hace en sinergia con instituciones educativas de nivel inicial, primaria y secundaria donde se brindan capacitaciones en el ámbito ambiental que se alineen con los principios de la educación ambiental integral. Este ciclo de charlas es impartido por expertos provenientes de diversos entes, tanto públicos como privados, se lleva a cabo en diferentes establecimientos educativos de la ciudad.
Cambio climático
El enfoque se centra en promover la comprensión del cambio climático como una preocupación global y local, y en fomentar la conciencia sobre la justicia ambiental y social en las políticas públicas.
Asimismo, desde el área de Gestión Ambiental sostuvieron que es imprescindible lograr que el núcleo de la sociedad reflexione sobre la forma de vida, y tome conciencia de las problemáticas causadas, así como también de sus soluciones.

Para esto es necesario capacitar a los/as ciudadanos/as, fomentar su participación y diseñar estrategias que permitan un verdadero desarrollo local, sostenible en el tiempo, dado que, si las consecuencias afectan a todos/as, las soluciones también. Es por eso que surge la necesidad de que en Trelew existan redes que integren a las instituciones educativas bajo una misma línea de acción frente a las problemáticas ambientales, haciendo principal énfasis en la transición regenerativa hacia un nuevo sistema económico, ético, solidario, colaborativo y circular.
En ese sentido es importante destacar que la invitación a las instituciones educativas de la ciudad para unirse a la iniciativa Redes y participar en encuentros que aborden diversas temáticas ambientales en el contexto educativo, sigue abierta.
Estos espacios formativos no solo enriquecen el aprendizaje, sino que también contribuyen al diseño de procesos participativos y dinámicas de gobernanza. Como culminación de este ciclo, se prevé la creación de un código ambiental específico para la ciudad de Trelew.