En el medio de la transición del gobierno actual de Adrián Maderna y la llegada de Gerardo Merino a la intendencia de Trelew, la ciudad se encuentra con serios inconvenientes y demoras en la recolección de residuos y con basura de varios días en las calles de la ciudad.
Si bien desde el Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos (OMSREP) aseguraron que empresa Ashira S.A encargada del servicio presentó problemas financieros, se conoció que la Municipalidad de Trelew presenta una deuda cercana a 600 millones de pesos.
Asimismo, el recorrido se redujo al 50% y de seis camiones están solo trabajando tres y varios sectores de la ciudad están desbordador. Desde la empresa adviertieron que corre riesgo no solo el servicio sino también la situación de personal.

Esta mañana el director del OMSREP, Gustavo García Moreno aseguró a Canal 12 que hay una deuda del Municipio de Trelew para con la empresa. Además señalaron que realizaron una presentación en la Secretaría de Trabajo para plantear este problema. Señalaron que están evaluando los pasos a seguir.
Gustavo García Moreno indicó que “la empresa Ashira nos informó que reducirán el servicio a la mitad, es decir los lugares donde la recolección es diaria comenzaba a ser alternada”.
Además señaló que la empresa Ashira presentó un proceso de crisis ante la Secretaría de Trabajo, “es un proceso donde vas preparando el terreno para despedir empleados”. El director del OMSREP recordó que la empresa Ashira tiene un contrato vigente hasta el mes de noviembre.
Preocupación por el servicio de recolección de servicios en Trelew
En este sentido, el concejal Rubén Cáceres indicó que pedirán una entrevista con el intendente Adrian Maderna y funcionarios municipales para tener mayor información sobre la deuda y qué medidas se podrían tomar para garantizar el servicio de recolección de residuos en la ciudad.
Cáceres señaló que presentarán “una iniciativa para tener una entrevista con el intendente”. Indicó que “no tenemos mayor información al respecto, sólo que en el mes de junio se celebró un convenio de pago de unos 250 millones de atrasos con la empresa Ashira”, y remarcó a partir de ahí “no sabemos si se han continuado acumulado deuda”.
Además con respecto a la presentación que realizó la empresa ante la Secretaría de Trabajo señaló que “es una medida que está prevista en la Ley de empleo 24.013, es un proceso que una empresa inicia con el fin de tomar medidas con respecto a sus empleados, poder realizar suspenciones o despidos alegando que hay una causa mayor que los excede”