La directora general de Veterinaria, Saneamiento y Abasto de la Municipalidad de Rawson, Noelia Sánchez, dio a conocer que ya comenzó el trabajo de campo correspondiente al Programa “Veterinaria en tu barrio”, y anticipó que el jueves 23 de marzo se realizará la primera charla abierta que incluirá a vecinos de los barrios General Valle, San Pablo, San Ramón, Río Chubut y La Isla.
El programa fue presentado de manera pública el 23 de febrero y consiste “en acercar a todos los barrios de Rawson, incluidos Playa Unión y Magagna, esterilizaciones gratuitas, y la campaña anual, gratuita y obligatoria de vacunación antirrábica”, resumió Sánchez.
En qué sectores se trabajará
La funcionaria recordó que se estableció un cronograma de trabajo desde marzo hasta diciembre, en principio.
Y en este contexto precisó: “Durante este mes de marzo vamos a trabajar con las Áreas 1, 2, 3 y 4 que incluye los barrios General Valle, San Pablo, San Ramón, Río Chubut y aledaños”. Agregó que “se incorpora el barrio La Isla porque no tiene un centro propio, por lo que coincidimos en un espacio”.
Charla abierta sobre tenencia responsable
“Los vamos a nuclear en Julio Argentino Roca y Fuerte San José, donde está ubicado el Centro Comunitario del barrio General Valle. Pero va a implicar un trabajo en todos los barrios mencionados”, indicó la titular del área de Veterinaria.
Anticipó que la primera reunión en el Centro Comunitario del barrio General Valle “se va a realizar el 23 de marzo, de 9 a 10 de la mañana”.
Allí “vamos a realizar una charla abierta relacionada con adopción responsable, control de plagas, temas referidos a nuestros perros y gatos, y a todo lo que conlleva en relación con el trato”, añadió.
Luego, el 27, 28 y 29 de marzo se realizarán castraciones y se aplicará la vacunación antirrábica, adelantó.

En terreno
Sánchez enfatizó que antes de estas acciones, que se repetirán en los restantes sectores, “se hace un trabajo en terreno”. Se trata de “un trabajo puerta a puerta para después poder brindar los turnos a los vecinos, con día y horario definidos”.
Aclaró la funcionaria que “esto no significa que no vamos a volver al barrio si hay más demanda. Vamos a iniciar con esos días y luego vamos a permanecer de acuerdo a la demanda”.