domingo, 10 diciembre, 2023

Río Negro: comienza el juicio contra los cinco prefectos acusados del crimen de Rafael Nahuel

Cinco integrantes de Prefectura Naval Argentina son juzgados por el Tribunal Oral Federal; todos se encuentra actualmente en libertad.

Rafael Nahuel

Este martes, el Tribunal Oral Federal de General Roca, en la provincia de Río Negro, dará inicio al juicio de los cinco miembros de la Prefectura Naval Argentina acusados de la muerte del joven mapuche Rafael Nahuel el 25 de noviembre de 2017. Este suceso tuvo lugar en Villa Mascardi, en medio de un conflicto territorial entre la comunidad mapuche y el Estado.

El juez Alejandro Silva encabezará el Tribunal, y un total de 90 testigos han sido llamados a comparecer en este procedimiento oral y público. Según informes provenientes del ámbito judicial, se estima que este proceso podría tener una duración de entre un mes y medio y dos meses.

La causa Rafael Nahuel

El día en que ocurrió el homicidio, miembros pertenecientes al destacado grupo Albatros de la PNA, compuesto por Sergio Guillermo Cavia, Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio García, se encontraron en tierras internas con miembros de la comunidad. Estaban armados con pistolas Beretta calibre 9 milímetros y subfusiles MP5.

De acuerdo con los detalles presentados en la investigación del caso, tras emitir una orden de alto y lanzar un dispositivo disuasorio, se enfrentaron a una respuesta de lanzamiento de piedras, lo cual provocó que comenzaran a disparar. Inicialmente, emplearon munición no letal, y posteriormente recurrieron a balas de plomo.

Comienza El Juicio Contra Los Cinco Prefectos Acusados Del Crimen De Rafael Nahuel

A causa de esto, Rafael Nahuel recibió un disparo en la espalda con un proyectil de un arma 9mm y un subfusil MP5, el proyectil daño organos a su paso por el interior del cuerpo del joven.

Personal de Prefectura cumplía órdenes del juez del Juzgado Subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva, quien solicitó que se resguarde el territorio en disputa entre las comunidades originarias y el Parque Nacional.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días